La Palma bajo las estrellas
Imagina un lugar donde el cielo nocturno brilla con más intensidad que en ningún otro sitio de Europa. Un lugar donde las estrellas parecen al alcance de la mano y el universo se convierte en un espectáculo a simple vista. Ese lugar existe y tiene nombre propio: La Palma, la isla bonita.
Gracias a su atmósfera limpia, la escasa contaminación lumínica y una legislación pionera en la protección del cielo, La Palma se ha convertido en un destino de referencia mundial para el turismo astronómico. Tanto si eres un aficionado a la astronomía como si simplemente te dejas maravillar por el firmamento, la isla te invita a mirar hacia arriba y dejarte llevar por la inmensidad del cosmos.
Un cielo protegido y reconocido a nivel internacional
El cielo de La Palma es mucho más que bonito: está protegido por ley desde 1988, con la conocida “Ley del Cielo”, que regula la iluminación exterior, las rutas aéreas e incluso las emisiones de radiofrecuencia. Este compromiso ha hecho posible que la isla cuente con uno de los cielos más limpios y estables del planeta.
En 2012, La Palma fue reconocida como Destino Starlight, una certificación internacional que garantiza la calidad de sus cielos para la observación astronómica. Este reconocimiento no solo valora las condiciones naturales, sino también la implicación de la isla en promover un turismo sostenible, científico y respetuoso con el entorno.
Observatorio del Roque de los Muchachos: una visita imprescindible

Situado a más de 2.400 metros de altitud, el Observatorio del Roque de los Muchachos es uno de los centros astrofísicos más importantes del mundo. Allí se encuentran algunos de los telescopios más avanzados, como el Gran Telescopio Canarias (GTC), el mayor telescopio óptico del planeta.
¿Sabías que puedes visitarlo? Durante el día, se organizan visitas guiadas al observatorio, donde aprenderás sobre los secretos del universo, la historia de la astrofísica en la isla y el funcionamiento de los potentes telescopios que escudriñan el cielo. Es una actividad ideal para familias, grupos o curiosos de cualquier edad que quieran sumergirse en el mundo de las estrellas.
Consejo Princess: Reserva con antelación tu plaza para la visita guiada al Observatorio, ya que las plazas son limitadas y hay mucha demanda, especialmente en temporada alta.
¿Cómo organizar tu experiencia astronómica?
La mayoría de los miradores astronómicos se encuentran junto a carreteras asfaltadas, aunque no todos son accesibles en transporte público. Por eso se recomienda alquilar un coche para moverse con total libertad, especialmente si planeas subir hasta el Roque de los Muchachos o visitar varios puntos en una misma noche. En las zonas de mayor altitud, las temperaturas pueden bajar notablemente incluso en verano, así que no olvides llevar ropa de abrigo, calzado cómodo y una linterna con luz roja (para no alterar la adaptación de tus ojos a la oscuridad).
Experiencias únicas de observación de estrellas en La Palma
Además del observatorio, existen múltiples formas de disfrutar del cielo nocturno de La Palma:
- Miradores astronómicos: Repartidos por toda la isla, están equipados con paneles explicativos y orientaciones para identificar constelaciones. Destacan los miradores del Llano del Jable, San Antonio del Monte (no confundir con el Volcán de San Antonio) o la Cumbrecita.
- Rutas guiadas nocturnas: Varias empresas especializadas ofrecen salidas nocturnas con telescopios y guías certificados Starlight. Aprenderás a reconocer planetas, estrellas, galaxias y hasta la Vía Láctea.
- Eventos y talleres astronómicos: A lo largo del año, se celebran actividades abiertas al público como observaciones colectivas, charlas y talleres que combinan divulgación científica y naturaleza en un ambiente mágico y accesible. Puedes consultar el calendario actualizado de actividades en las webs de AstroLaPalma.
El cielo, protagonista de todo el año
Una de las grandes ventajas del turismo astronómico en La Palma es que se puede practicar durante todo el año. Cada estación ofrece cielos diferentes, con constelaciones características y fenómenos únicos.
Algunos de los más esperados son:
- Lágrimas de San Lorenzo (Perseidas) en agosto.
- Dracónidas en octubre.
- Gemínidas en diciembre.
Además, la isla acoge eventos astronómicos como charlas, talleres, observaciones públicas y festivales que combinan ciencia y cultura, acercando el universo al gran público. Puedes consultar el calendario actualizado de actividades en la web de Turismo de La Palma o del Instituto de Astrofísica de Canarias.
Descansa bajo las estrellas en La Palma Princess
Tras una noche mágica bajo el cielo estrellado, no hay nada mejor que volver a la comodidad de tu hotel. En La Palma Princess y en Esencia de La Palma en Fuencaliente, rodeado de naturaleza y tranquilidad, podrás combinar el relax con la aventura cósmica.
Gracias a su ubicación privilegiada y la escasa contaminación lumínica del entorno, también es posible observar las estrellas directamente desde el hotel: una experiencia única que puedes disfrutar sin salir de nuestras instalaciones.
Además, nuestro equipo estará encantado de ayudarte a organizar tu experiencia astronómica en la isla, recomendándote rutas, empresas colaboradoras o actividades para toda la familia. Ya sea desde un volcán, un mirador o tu propia hamaca junto a la habitación… el cielo de La Palma siempre estará a tu alcance.
¿Preparado para mirar al cielo?
El universo te espera en la isla bonita. Ya sea desde un volcán, un mirador o el mismo Observatorio del Roque de los Muchachos, La Palma te invita a conectar con las estrellas como nunca antes lo habías hecho.
Descubre el lado más mágico de la isla desde La Palma Princess y Esencia de La Palma y deja que el firmamento te cuente sus historias milenarias.
Categorías: Canarias, Consejos de Viaje, La Palma




























Deja un comentario