Gastronomía jamaicana: 7 platos que no puedes perderte
La gastronomía de Jamaica es una audaz y sabrosa fusión de influencias africanas, europeas, indias e indígenas, una auténtica celebración del rico patrimonio cultural de la isla.
Conocida en todo el mundo por sus especias picantes y su cocina conmovedora, la cocina jamaicana cuenta la historia de su pueblo en cada bocado.
Tanto si eres un apasionado de la gastronomía como si simplemente deseas vivir nuevas experiencias, los platos de esta isla son inolvidables.
En este post te contamos cuáles son los 7 clásicos jamaicanos que tienes que probar antes de dejar la isla.
1. Pollo Jerk
Ahumado, picante y tierno: el pollo jerk es el plato más emblemático de Jamaica.
Elaborado con un adobo de pimientos scotch bonnet, pimienta de Jamaica, tomillo y otros ingredientes, se asa a la parrilla sobre madera de pimiento para conseguir su sabor característico.
El jerk es un símbolo perdurable de la fusión cultural de Jamaica, nacida del encuentro de las tradiciones africanas y taínas. Se originó cuando los cimarrones trajeron consigo técnicas tradicionales de ahumado de carne, que se mezclaron con las especias autóctonas y los métodos culinarios de los taínos arahuacos.
Curiosamente, la palabra «jerk» deriva del término español charqui, que significa tiras secas de carne, muy parecido a la cecina actual.
Hoy en día, el jerk suele servirse con guarniciones como festival, plátanos, arroz, pan o incluso un chorrito de ketchup, un delicioso homenaje a su rica herencia.
2. Ackee y pescado salado
Este alimento básico es el plato nacional más apreciado de Jamaica: una sabrosa mezcla de bacalao salado y ackee mantecoso, salteado con cebollas, pimientos, tomates y hierbas aromáticas.
El ackee, aunque técnicamente es una fruta, cuando se cocina adquiere una textura cremosa y un aspecto similar al de los huevos revueltos.
El pescado salado aporta una riqueza salobre que equilibra perfectamente el suave y delicado ackee.
Este plato, que suele servirse con albóndigas fritas, fruta del pan o plátanos verdes hervidos, es imprescindible para cualquier visitante que busque un sabor auténtico de la isla.
3. Rabo de buey
Tierno y sabroso, el estofado de rabo de buey se cocina con habas, hierbas y salsa dorada.
Este rico plato cocinado a fuego lento es uno de los favoritos de las cenas dominicales y las ocasiones especiales en toda la isla.
La carne se cuece hasta que queda sedosa y se impregna de una esencia profunda y sabrosa que combina a la perfección con arroz y guisantes o puré de boniato con mantequilla.
El rabo de buey, que antes se consideraba un humilde recorte de presupuesto, se ha convertido en un preciado manjar tanto en los hogares jamaicanos como en los restaurantes.
Su transformación de plato sencillo a plato codiciado habla del corazón de la cocina jamaicana: convertir lo ordinario en algo verdaderamente extraordinario.
4. Cabra al curry
Rica, robusta y llena de especias, la cabra al curry es uno de los platos fuertes de muchas reuniones festivas y banquetes familiares.
Se cocina a fuego lento con ajo, pimientos scotch bonnet, pimiento y curry jamaicano en polvo, para que los sabores impregnen profundamente la tierna carne.
El resultado es un plato cálido y aromático que evoca las influencias culinarias indias de la isla.
Suele servirse en bodas, fiestas y grandes comidas dominicales, y es un plato que une a la gente.
Acompañado de arroz blanco o de arroz esponjoso con guisantes, el curry goat es una auténtica celebración jamaicana en el plato.
5. Pescado Escovitch
Pargo frito cubierto con una salsa picante de zanahorias, pimientos y cebollas.
Sabroso y adictivo, este plato es uno de los pilares de la costa jamaicana, sobre todo en Semana Santa y cuando se va a la playa.
El pescado se sazona, se enharina ligeramente, se fríe hasta que queda crujiente y se baña con un aliño a base de vinagre que le añade picante y sabor.
Suele servirse con bammy (pan plano de mandioca) o festival, para equilibrar los potentes ingredientes con un toque dulce.
El escovitch se disfruta mejor fresco, con la salsa impregnando la piel crujiente para un satisfactorio contraste de texturas.
El escabeche de pescado se adoptó del escabeche español, pero con un toque picante jamaicano.
6. Té de pescado
Ligero, picante y aparentemente sencillo, el té de pescado es un caldo aromático que se prepara hirviendo a fuego lento pescado (generalmente pargo o pez limón) con plátanos verdes, ñame, calabaza, quingombó y pimientos scotch bonnet.
A diferencia de los guisos más pesados, esta sopa es clara y refrescante, pero llena de sabor picante.
Suele servirse como entrante en reuniones, sobre todo en la playa o en acontecimientos familiares, donde se sabe que abre el apetito y hace fluir la conversación.
Con su sutil calor y sus notas herbáceas, el té de pescado es nutritivo y energizante a la vez. A pesar de llamarse «té», no lleva nada de té: el nombre refleja su consistencia fina, parecida a la de un caldo, que los jamaicanos comparan con una bebida caliente y calmante.
7. Sopa de guisantes rojos
Una sopa rica y reconfortante hecha con alubias rojas, carne salada o rabo de cerdo, ñame, albóndigas, zanahorias y un chorrito de leche de coco.
Espesa y con cuerpo, es el tipo de comida que calienta desde dentro, sobre todo en un día lluvioso.
Tradicionalmente servida los sábados en toda la isla, esta sopa es más que un plato: es un ritual semanal en muchos hogares jamaicanos. La leche de coco le añade una capa cremosa que la distingue de otras sopas de alubias. Ya sea sola o como parte de una comida completa, la sopa de guisantes rojos es pura comodidad en un tazón.
Un verdadero clásico jamaicano que habla tanto de la herencia como del corazón.
En las cocinas jamaicanas, los guisantes rojos son lo que el mundo conoce como alubias rojas, un recordatorio de cómo la comida y el idioma adquieren su propio sabor en las distintas culturas.
Desde el picante jerk hasta las sopas cocidas a fuego lento, la cocina jamaicana es una expresión dinámica de cultura, sabor y vida isleña.
Cada plato te acerca al corazón de Jamaica, donde la tradición y el sabor se encuentran.
En Princess Grand Jamaica y Princess Senses The Mangrove, los huéspedes pueden saborear estos sabores auténticos a través de una variedad de experiencias culinarias, desde nuestro abundante buffet internacional, pasando por nuestro foodtruck de comida jamaicana que sirve los platos favoritos al estilo callejero, hasta nuestro emblemático restaurante jamaicano a la carta JAMROCK, donde cada plato es un homenaje a la herencia local.
¿Listo para vivirlo todo? Reserva ya tu escapada, donde te esperan los sabores de la isla. Tu paladar te lo agradecerá, y también tu espíritu.
Categorías: Caribe, Gastronomia, Jamaica
Deja un comentario