Princess Hotels & Resorts Canarias participa en la primera Comunidad Turística Circular

Por | 10 March, 2023 | 0 comentarios

Zona de piscinas del hotel Guayarmina Princess

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) y la Asociación de Agricultores y Ganaderos Asaga Canarias han puesto en marcha la primera Comunidad Turística Circular. Se trata de una iniciativa de economía circular y de salud que se basa en la colaboración público-privada, enlazando los sectores turístico y primario e implicando a diferentes entidades y empresas.

El objetivo principal de este proyecto, en el que participa nuestro hotel de Tenerife Guayarmina Princess, es desarrollar y activar dos sistemas comarcales, en el norte y sur de Tenerife, como comunidades locales para minimizar el desperdicio de alimentos y reciclaje de materia orgánica procedente de la recogida selectiva en origen de los hoteles participantes.

Esta acción cobra especial relevancia cuando se ha conocido que la recogida selectiva de desperdicio alimentario puede superar las 600 toneladas anuales con la incorporación de nuevos establecimientos de alojamiento.

En cuanto al compostaje, los nutrientes obtenidos por este proceso de transformación de la materia orgánica se reincorporan a los suelos de las fincas de productores locales. De esta manera, el sector hotelero se podrá abastecer de frutas y hortalizas orgánicas cerrando así el ciclo y poniendo en valor un turismo más sostenible.

La Comunidad Turística Circular cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife, desde el área de Medio Ambiente, del Ayuntamiento de Adeje, de Asaga Canarias y la empresa Serviagroc, propietaria de la finca de Guía de Isora donde se llevará a cabo el tratamiento de los residuos recogidos en los diferentes establecimientos que se suman a esta iniciativa.

El proyecto también cuenta con la colaboración de un equipo de investigadores de la Cátedra de Turismo Ashotel-CajaCanarias-ULL de la Universidad de La Laguna y de profesores especialistas en diseño, gestión de residuos y economía circular.

Representantes de Princess Hotels & Resort Canarias visitaron la semana pasada la instalación para ver en primera persona las características de esta finca agroecológica, el proceso de compostaje y ver cómo gestionar el abastecimiento con productos de cercanía, los cuales se producirán con el abono procedente de los residuos de los hoteles.

Por un turismo más sostenible

La creación de esta comunidad es un buen ejemplo de turismo sostenible para la isla canaria, junto con otras medidas como la descarbonización y la lucha contra el cambio climático apostando por energías renovables como la solar y eólica. Además, gracias a acciones como esta se aprovecha al máximo toda la materia orgánica que se produce en los hoteles y se deja de enterrar en vertederos. El principal beneficio es que esos desperdicios tienen una segunda vida alimentando suelos y fincas agrarias para un mejor abastecimiento de cercanía y una clara apuesta por los productos de kilómetro cero.

Sin duda la primera Comunidad Turística Circular tiene un claro componente colaborativo donde todos sus participantes ganan. Desde el hotelero porque produce menos residuos, el turista que valora positivamente la apuesta por las buenas prácticas agroturísticas y la economía circular, y los agricultores porque regeneran sus suelos a la vez que se favorece la producción local.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad

Princess Hotels & Resorts tiene un firme compromiso con el desarrollo del turismo sostenible desde su actividad hotelera. Esta responsabilidad pasa por trabajar día a día en un programa de Responsabilidad Social Corporativa para toda la compañía. El principal objetivo de la cadena hotelera es construir un mundo mejor ofreciendo la excelencia en el servicio hotelero a través de los valores más sostenibles, que pasan por implicarse en acciones como la creación de esta primera Comunidad Turística Circular.

Categorías: Canarias, Tenerife

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*