7 Platos típicos que debes probar en República Dominicana
La gastronomía dominicana es un festín para los sentidos que refleja la rica historia y diversidad cultural de esta hermosa isla caribeña.
Con influencias taínas, africanas y españolas, la cocina dominicana se caracteriza por sus sabores intensos, el uso de ingredientes frescos y una preparación que ha pasado de generación en generación, dando lugar a una cocina criolla única, vibrante y llena de personalidad.
Descubre con nosotros siete platos emblemáticos que hacen única a la cocina dominicana que te harán querer preparar las maletas de inmediato.
Desde recetas tradicionales transmitidas por generaciones hasta platos que capturan la esencia caribeña, República Dominicana es un deleite para los amantes de la buena comida.
1. La Bandera Dominicana
El plato nacional por excelencia, conocido cariñosamente como “La Bandera”, es una combinación perfecta de arroz blanco, habichuelas rojas guisadas y carne guisada.
Acompañado tradicionalmente con ensalada verde y plátanos maduros fritos (tostones como los llaman aquí), este plato debe su nombre a que representa los colores de la bandera dominicana.
En muchos hogares dominicanos, este plato es la comida diaria por excelencia y se considera un símbolo de identidad nacional.
2. Sancocho
El sancocho dominicano es uno de los platos más emblemáticos y reconfortantes de la gastronomía local.
Este guiso robusto y espeso combina carnes (res, cerdo, pollo), verduras, tubérculos como yuca, ñame, plátano verde y batata, y se le puede añadir calabaza, maíz, acompañarlo con aguacate y arroz.
Existen diferentes variedades pero el más conocido es el “sancocho de siete carnes”, es muy sabroso ya que se realiza con siete tipos de cortes de carne.
Este plato suele prepararse en ocasiones especiales y reuniones familiares, y existe la creencia popular de que es el mejor remedio para la resaca.
3. Mangú
El mangú, un puré de plátanos verdes hervidos, es el desayuno tradicional dominicano por excelencia.
Se sirve típicamente con huevos, queso frito y salami dominicano, una combinación conocida como “los tres golpes”.
Representa una forma deliciosa de comenzar el día.
¿Sabías que el nombre “mangú” proviene supuestamente de un soldado estadounidense que, al probar este plato durante la ocupación del país, exclamó “man, good!” (¡hombre, bueno!).
4. Mofongo
Aunque comparte origen con Puerto Rico, el mofongo dominicano tiene su propio carácter distintivo.
Se elabora con plátanos verdes fritos que se machacan con chicharrón (piel de cerdo frita), ajo y aceite de oliva.
Se puede servir relleno de pollo o carne aunque en República Dominicana, es común encontrar mofongo relleno de mariscos frescos del Caribe, dándole un toque único y convirtiéndose en uno de los favoritos locales.
Una curiosidad es que los morteros de madera tradicionales (pilón) utilizados para machacar los ingredientes son considerados auténticas reliquias familiares que se heredan de generación en generación.
5. Pasteles en Hoja
Un plato infaltable en las celebraciones navideñas, los pasteles en hoja son similares a los tamales, pero con un toque dominicano único.
Se preparan con una masa de plátano verde, yuca o plátano maduro, rellena de carne (generalmente pollo o cerdo)y envuelta en hojas de plátanoantes de ser cocida al vapor o hervidos en agua.
La tradición dice que las familias se reúnen para preparar grandes cantidades de pasteles en hoja durante las fiestas, convirtiendo su elaboración en un evento social.
6. Habichuelas con Dulce
Un postre único en el mundo y es uno de los postres más emblemáticos y queridos de República Dominicana, especialmente durante la época de Semana Santa.
Elaborado con frijoles rojos, leche, azúcar, especias y batata, y decorado con pasas y galletitas.
A pesar de ser un postre, esta combinación inusual de ingredientes es amada por los dominicanos y sorprende a quienes la prueban por primera vez.
Es una tradición imprescindible durante la Cuaresma y Semana Santa.
Es tan popular que muchas familias preparan grandes cantidades para compartir con vecinos y amigos.
7. Chivo Guisado
El chivo guisado o “chivo liniero” es especialmente popular en las regiones fronterizas con Haití.
Se prepara marinando la carne de chivo (cabrito) en ron y especias locales (sobre todo de la zona de Monte Cristi) antes de guisarla lentamente.
Su sabor es intenso y está impregnado de condimentos locales ya que el chivo de esta región se alimenta de orégano silvestre, lo que le da un sabor inconfundible.
Este plato tiene una historia fascinante: se le llama “liniero” porque era el plato preferido de los trabajadores que construían las líneas fronterizas entre República Dominicana y Haití.
¿Se te hizo agua la boca? En nuestros hoteles Princess en Punta Cana puedes degustar algunos de estos deliciosos platos y vivir la experiencia culinaria dominicana, preparados por chefs locales que mantienen viva la tradición culinaria de la isla, en un ambiente paradisíaco.
Te invitamos a vivir una experiencia gastronómica única en tus próximas vacaciones en Punta Cana. Reserva tu estancia en Grand Bávaro Princess, Princess Family Club Bávaro, Punta Cana Princess, Caribe Deluxe Princess o Tropical Deluxe Princess, y descubre por qué la República Dominicana es un destino que conquista el paladar y el corazón mientras disfrutas de nuestras instalaciones de lujo y las incomparables playas del Caribe.
Categorías: Caribe, Gastronomia, Punta Cana
Deja un comentario