Recent Posts

Novedades

Mantente informado con las novedades más actualizadas y exclusivas de nuestros destinos, el lugar perfecto para encontrar contenido fresco y emocionante.

Post novedades

  • Cócteles del Caribe: disfruta tu bebida favorita frente al mar

    Cócteles del Caribe: disfruta tu bebida favorita frente al mar

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251112090421/ES-COCTELES-CARIBE-1.mp3 ¿Eres más de dulce o de ácido? Sea cual sea tu preferencia, hay algo que une a todos los amantes de los cócteles: la magia de disfrutarlos con el sonido de las olas de fondo, los pies en la arena tibia y una brisa suave que acaricia la piel. …Leer artículo completo
  • Barcelona en invierno: una ciudad que brilla con calma y encanto

    Barcelona en invierno: una ciudad que brilla con calma y encanto

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251113154243/audio-ESBLOG-17.11.25.mp3 Descubre la magia de Barcelona en invierno El invierno transforma Barcelona y le da una luz especial. Las calles se llenan de colores, los escaparates se visten de fiesta y el ritmo de la ciudad se vuelve más pausado, invitando a disfrutarla con una mirada diferente. Pasear por la …Leer artículo completo
  • Guía de compras en Tenerife: souvenirs y productos locales

    Guía de compras en Tenerife: souvenirs y productos locales

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251111103245/ES-%E2%80%93-Gu%C3%ADa-de-compras-en-Tenerife_-souvenirs-y-productos-locales.mp3   Si estás disfrutando de tus vacaciones en Tenerife, o planeas visitarnos este invierno, prepárate para algo más que playas de ensueño y puestas de sol. La isla también es un paraíso para los amantes de la cultura local, la gastronomía auténtica y la artesanía tradicional. En esta guía de compras …Leer artículo completo
  • Celebrando el Día de la Revolución en México – Princess Hotels Riviera Maya

    Celebrando el Día de la Revolución en México – Princess Hotels Riviera Maya

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251028113559/ES-REVOLUCI%C3%93N-M%C3%89XICO.mp3 Cada 20 de noviembre, México se llena de historia, cultura y orgullo nacional con la conmemoración del Día de la Revolución. Más allá de recordar a quienes lucharon por justicia y libertad, esta fecha invita a redescubrir las tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación. En la …Leer artículo completo
  • Entrevista a Fran, Gerente del Fogo en el Tropical Deluxe Princess #WeArePrincess

    Entrevista a Fran, Gerente del Fogo en el Tropical Deluxe Princess #WeArePrincess

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251027092447/ES-FRAN-TROPICAL-DELUXE-PRINCESS.mp3 Hoy queremos presentarte a Fran, responsable del restaurante Fogo en el Tropical Deluxe Princess. Siempre con una sonrisa, comparte con nosotros su experiencia en el hotel y lo que más disfruta de su trabajo. Descúbrelo en esta entrevista.   Descubre las palabras de Fran Cuéntanos un poco sobre ti …Leer artículo completo
  • Dónde viajar en el Caribe con las ofertas de Black Friday

    Dónde viajar en el Caribe con las ofertas de Black Friday

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251027121742/ES-BLACK-FRIDAY-CARIBE1.mp3 Si estás soñando con arena blanca, aguas turquesas y días interminables de sol… ¡el Caribe te está llamando! Y qué mejor momento para planificar esa escapada tropical que durante el Black Friday, cuando los hoteles Princess lanzan sus promociones más irresistibles del año. Es la oportunidad perfecta para reservar …Leer artículo completo
  • Se acercan las ofertas Black Friday de hoteles Princess Canarias

    Se acercan las ofertas Black Friday de hoteles Princess Canarias

      Si planeas viajar a Canarias para disfrutar del sol y de su eterno buen clima, echa un vistazo a las ofertas de Black Friday en los hoteles Princess Canarias.     Utiliza el código promocional Black Friday 2025 en nuestros hoteles Princess de Canarias   Durante nuestras Black Weeks, Leer …Leer artículo completo
  • Por qué elegir una habitación suite de hoteles Princess Canarias

    Por qué elegir una habitación suite de hoteles Princess Canarias

      Si estás pensando en darte un capricho las próximas vacaciones en Canarias y alojarte en una habitación superior de hotel, consulta las suites y junior suites disponibles en nuestra promoción Princess Canarias Privé.     Consigue descuento al reservar habitaciones suites de los hoteles Princess Canarias     Quizás …Leer artículo completo
  • El nuevo volcán de La Palma: una experiencia única

    El nuevo volcán de La Palma: una experiencia única

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251007091017/ES-%E2%80%93-El-nuevo-volc%C3%A1n-de-La-Palma_-una-experiencia-%C3%BAnica1.mp3 La erupción volcánica de La Palma en 2021 dio lugar al nuevo volcán Tajogaite, en la zona de Cumbre Vieja. Este paisaje joven, marcado por la ceniza y la lava, se ha convertido en un símbolo de fuerza y resiliencia para la isla. Visitarlo hoy es una experiencia única: …Leer artículo completo

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

Posts inspirate

Consejos

Encuentra los mejores tips y recomendaciones para que tu viaje sea inolvidable.

Posts consejos

Top Destinos

Descubre nuestros fascinantes destinos, cada uno con su propia magia. Elige tu próxima experiencia y prepárate para una aventura sin igual.

Punta Cana

VER ARTÍCULOS

Riviera Maya

VER ARTÍCULOS

Jamaica

VER ARTÍCULOS

Fuerteventura

VER ARTÍCULOS

Gran Canaria

VER ARTÍCULOS

Tenerife

VER ARTÍCULOS

La Palma

VER ARTÍCULOS

Barcelona

VER ARTÍCULOS

Canarias

Descubre el encanto de Canarias, el lugar perfecto para unas vacaciones, gracias a su sorprendente variedad de entornos naturales.

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

Leyendas de Canarias: la historia secreta de las islas

Por | 22 April, 2023 | 0 comentarios

lt 1 Fuego

Las leyendas de Canarias son una parte fundamental de la cultura e historia de la región. Transmitidas de generación en generación, estas historias se han convertido en una parte integral de la identidad canaria.

Cada leyenda cuenta una historia única y a menudo se relaciona con la geografía de las islas, la flora y fauna local, así como los eventos históricos y culturales. ¿Te animas a conocerlas?

Leyenda de San Borondón

lt 2 San Borondón

La leyenda cuenta que la isla de San Borondón se encuentra en algún lugar en el Atlántico, cerca del archipiélago. Se trata de una isla mística, que aparece y desaparece en la niebla y que es el hogar de una comunidad religiosa, cuyos habitantes viven en paz y armonía.

La existencia de San Borondón ha sido transmitida generación tras generación en las Islas Canarias durante siglos, siendo objeto de muchas historias, poemas y canciones. Es el ingeniero del rey Felipe II, Leonardo Torriani, quién primero describió sus dimensiones y localización entre La Palma y El Hierro allá por el siglo XVI.

Además, según relata el autor Juan Tous Milá en El plan de las afortunadas islas del Reyno de Canarias y la isla de San Borondón existen decenas de mapas en los que aparece la misteriosa isla. Un ejemplo de estos es el ‘Planisferio de Hereford‘ del siglo XIII y la ‘Carta de Pinciano’ del siglo XIV.

La leyenda cuenta que la isla fue descubierta por San Brendan, un monje irlandés del siglo VI, quien navegó a través del Atlántico en busca de la tierra prometida. San Brendan supuestamente llegó a la isla y la describió como un paraíso en la tierra.

Otras menciones históricas han sido realizadas por muchos navegantes que aseguraban haber arribado a sus costas, aunque ninguno pudo aportar pruebas a ese respecto. Desde la costa del resto de Islas se ha llegado a afirmar que es visible en algunas épocas del año, cuando las condiciones climáticas son favorables, mientras que otros han afirmado haberla visto en cualquier momento del año.

La historia sigue siendo una parte importante de la cultura canaria, y se sigue contando a los visitantes y turistas que vienen a la región. Incluso hoy en día, algunos navegantes todavía dicen haber visto la isla en la distancia, pero nadie ha podido probar su existencia.

La Leyenda de Bentejuí

lt 3 Fortaleza de Ansite

La historia de la conquista de Canarias es una de las más fascinantes de la época medieval. Los isleños, que habían vivido aislados durante siglos, vieron cómo su mundo cambió radicalmente con la llegada de los europeos. Sin embargo, no se entregaron sin luchar. Las Islas Canarias estaban divididas en reinos tribales conocidos como guanartematos, y cada uno de ellos tenía un líder o guanarteme al mando.

Según el historiador José de Viera y Clavijo en Noticias de La Historia General de Las Islas Canarias, uno de los líderes más conocidos de la resistencia aborigen fue Bentejuí, guanarteme de Telde.

Bentejuí era hijo del guanarteme Bentagoyhe, pero no pudo heredar el cargo debido a que era menor de edad en el momento de la muerte de su padre. En su lugar, el guanarteme de Gáldar, Tenesor Semidán, asumió el poder de manera provisional.

En 1481, se firmó el tratado conocido como la Carta de Calatayud, mediante el cual las Islas Canarias pasaron a formar parte de la Corona de Castilla. No obstante, no todos los líderes aborígenes estuvieron de acuerdo con este acuerdo. Bentejuí se opuso al rendimiento y se trasladó a las zonas montañosas del interior de Gran Canaria para organizar la última resistencia de la isla.

La Fortaleza de Ansite, situada en el barranco de Tirajana, se convirtió en el lugar de refugio de los aborígenes. La Fortaleza estaba formada por tres roques: Fortaleza Grande o roque principal, Fortaleza Chica y Titana. Ante la negativa de Bentejuí de aceptar el nuevo gobierno, Tenesor se trasladó a la Fortaleza para tratar de convencerlo y a la princesa Guayarmina, la hija del Mencey de Güimar, de abandonar la rebelión.

Tras una intensa reunión, Guayarmina decidió entregarse y comenzó su descenso de las montañas. Sin embargo, Bentejuí y su fiel faycán Tazadre se negaron a rendirse y subieron a la parte más alta de la Fortaleza. Siguiendo el ritual canarii, al grito de Atis Tirma (Por ti tierra), se lanzaron al vacío. Con la muerte del caudillo, terminó toda resistencia armada y organizada en la conquista de Gran Canaria.

La historia de Bentejuí y Tazadre es una de las más recordadas en las Islas Canarias. Su sacrificio y valentía han sido objeto de numerosas leyendas y canciones populares. A pesar de la derrota, la memoria de los aborígenes ha perdurado a lo largo de los siglos, y su legado cultural sigue vivo en la actualidad. La conquista de las Islas Canarias es una muestra de cómo la historia puede ser compleja y llena de matices, y de cómo la resistencia y el sacrificio pueden llegar a ser símbolos de la lucha por la libertad y la independencia.

El Salto del Enamorado

lt 4 El Salto del Enamorado

El amor es el eje común de muchas leyendas de las Islas Canarias. El municipio de Puntallana, en la Isla de La Palma, es el escenario de esta trágica historia.

Cuenta la leyenda que un pastor quedó totalmente prendado de una muchacha que no le correspondía. La joven, cansada de la insistencia del pastor, decidió ponerle una prueba imposible para deshacerse de él.

El reto consistía en dar tres vueltas al vacío sobre el filo de un barranco. Si lograba superar la prueba, la doncella correspondería a su amor. El intrépido pastor sujetó la lanza y dio la primera vuelta gritando “en el nombre de Dios” y consiguió pisar tierra. Confiado, colocó de nuevo la lanza y dio la segunda vuelta exclamando “en el nombre de la Virgen” y la completó de nuevo con éxito. Finalmente, cuando se disponía a dar la tercera vuelta grito “en el nombre de mi amada” con tan mala suerte que cayó al vacío.

Desde entonces, los locales denominaron a este risco como ‘El Salto del Enamorado’ para recordar la osadía del pastor.

La luz de Mafasca

lt 5 Paisaje Fuerteventura

Según cuenta una antigua leyenda de la isla de Fuerteventura, un grupo de pastores caminaba de regreso a casa tras haber completado una larga jornada de trabajo en los campos. Cansados y hambrientos, decidieron hacer una parada para encender una hoguera y asar en ella un carnero que habían matado ese mismo día.

Mientras buscaban maderas para encender el fuego, uno de los pastores halló una cruz de madera oculta, y pese a que uno de los pastores supuso que en ese mismo lugar debía de haber fallecido alguien, ninguno de los pastores dio importancia a la memoria del difunto y decidieron aprovechar la cruz para alimentar la hoguera.

Cuando la cruz fue consumida por las llamas, una pequeña luz surgió de la hoguera y comenzó a moverse entre los pastores, quienes se dieron cuenta de que aquella luz era el alma del difunto cuyo descanso habían perturbado.

Los pastores corrieron aterrados mientras la luz les perseguía hasta que desapareció por el camino. Cuenta la leyenda que la luz de Mafasca aparece por la noche por los caminos solitarios de la isla para recordar que no se debe perturbar a los muertos.

Aunque la historia original ha sufrido algunas variaciones con el paso del tiempo, la esencia sigue siendo la misma: la imprudencia y la falta de respeto hacia los muertos tiene consecuencias.

Categorías: Canarias, Lifestyle

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*

[instagram-feed]

Entérate de las últimas noticias sobre Deportes y Aventuras en Canarias

Últimos post