El Carnaval en República Dominicana

Por | 27 February, 2023 | 0 comentarios

Carnaval Dominicano

Como cada mes de febrero, República Dominicana se llena de motivos de celebración, gozo y alegría, un mes que no sólo celebra el 14 de febrero el día del amor y la amistad, sino que llena los fines de semana de sus coloridos carnavales, y cuelgan sus banderas por doquier en honor al mes patrio.

Cuando llega el momento, las diferentes localidades dominicanas, a lo largo y ancho del país, se van alternando para sacar sus comparsas a la calle.

 

Origen del Carnaval Dominicano

Origen Carnaval Dominicano

Hay quienes creen que esta colorida festividad es una celebración heredada de la época colonial, en conmemoración de la visita de Fray Bartolomé de las Casas, cuando los locales se disfrazaban de moros y cristianos.

Otras personas otorgan el origen del Carnaval a festividades paganas, donde honraban a sus diversos dioses.

El origen 100% cierto no lo sabemos, lo que sí se sabe a ciencia cierta, es que aquí lo importante es pasárselo bien y disfrutar de las calles que se llenan de colores y alegría.

 

Carnavales populares de la República Dominicana

A continuación os explicamos algunos de los carnavales más reconocidos del país, los cuales si tienes oportunidad, deberías visitar.

 

1. CARNAVAL DE LA VEGA

Carnaval de la Vega Dominicano

El más antiguo y famoso de los carnavales es el carnaval de La Vega.

Este año, sorprenderá a sus visitantes con más de 150 comparsas coloridas y vistosas.

Cada uno de los fines de semana los diablos cojuelos volverán con sus travesuras y diversión a repartir alegría.

 

2. CARNAVAL DE PUNTA CANA

Carnaval de Punta Cana Dominicano

El carnaval de Punta Cana es de los últimos en crearse, y nació a raíz de la idea de poder llevar la euforia carnavalesca al principal polo turístico del país.

Es el más cercano para los clientes de los hoteles Princess de Punta Cana. Éste 2023 eligieron celebrar el primer fin de semana de febrero, pero estas fechas pueden variar según el año.

En el carnaval de Punta Cana aparecen comparsas, bailarines, disfraces y carrozas tanto de locales, como de grupos de otras zonas del país. Y logra cada año acercar a nuestros turistas un pedacito muy importante de la cultura dominicana.

 

3. CARNAVAL DE SANTO DOMINGO

Carnaval de Santo Domingo Dominicano

Como es normal, el carnaval de la capital es el último en celebrarse, éste año será el primer fin de semana de marzo, ya que se espera a que el resto de los carnavales del país hayan terminado, para poder aunar a los mejores y campeones en el Malecón de la capital haciendo un derroche de alegría y color.

 

Personajes del Carnaval Dominicano

Si se va a disfrutar de alguno de los carnavales dominicanos es bueno conocer a algunos de sus personajes principales y sus características, para así no llevarse sorpresas y entender lo que sucede, los principales son:

 

1. ROBALAGALLINA

Roba la Gallina Carnaval Dominicano

Este personaje nace de caricaturizar a quienes robaban las gallinas, que se les untaba de brea y se les llenaba de plumas.

A día de hoy es uno de los personajes tradicionales, que verás vestido imitando a una señora, normalmente con parasol y una falda muy exagerada, con bastantes colores, lazos y todo tipo de accesorios.

 

2. DIABLO COJUELO

Diablo Cojuelo Carnaval Dominicano

Representa a un diablo travieso, que según cuentan, al caer en la tierra se lastimó un pie y por eso anda cojo.

Su misión es atemorizar, y azotar a los participantes, según la localidad esto puede doler, por eso te recomendamos que no te confíes.

Los vestidos pueden variar de una zona a otra, pero normalmente siempre son muy coloridos y vistosos, pueden llevar máscaras muy espectaculares hechas a mano y pintadas de colores.

 

3. GULOYA

Guloya Carnaval Dominicano

Originalmente eran unos personajes que salían a las calles habitualmente en Navidad representando pasajes bíblicos.

Pero a día de hoy, se han sumado también a las festividades de carnaval, sobre todo en el Santo Domingo y San Pedro de Macorís, donde bailan y muestran el folclore tradicional.

En 2005 la Unesco los reconoció como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

 

4. LECHONES

Lechones Carnaval Dominicano

Es una especie de diablo cojuelo, pero la máscara que lleva en la cara varía, esta vez le representan con largos cuernos y una especie de boca que parece la de un pato, representando un hocico.

El traje por supuesto sigue siendo vistoso y colorido.

 

Carnaval en Princess Hotels Punta Cana

Carnaval Princess Punta Cana

Sabemos que quieres venir a celebrar el carnaval con nosotros en los hoteles Princess de República Dominicana.

Debes saber que solemos unir la celebración del carnaval con la del día de la Independencia (27 de Febrero) y normalmente se caracteriza por eventos y actividades tanto diurnas como nocturnas, donde se tematiza el buffet de las cenas con comida dominicana, se decora con la bandera dominicana y elementos alegóricos al carnaval.

Además, nuestros equipos de animación se disfrazan y pasean por el hotel con música y alegría.

 

¿Te apetece venir? ¡Te estamos esperando! Coméntanos qué Carnaval y qué personaje te ha gustado más.

Categorías: Caribe, inspirate, Punta Cana

Comentarios

  1. ig says:

    Wow that was odd. I just wrote an incredibly long comment but after I clicked submit my comment didn’t appear.

    Grrrr… well I’m not writing all that over again.
    Anyhow, just wanted to say excellent blog!

    • Fiona Campbell says:

      I’m not sure what has happened but thank you for your comment

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*