Recent Posts

Novedades

Mantente informado con las novedades más actualizadas y exclusivas de nuestros destinos, el lugar perfecto para encontrar contenido fresco y emocionante.

Post novedades

  • Jamaica Todo Incluido: Más que un Destino, una Experiencia

    Jamaica Todo Incluido: Más que un Destino, una Experiencia

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250415110509/ES-JAMAICA-TODO-INCLUIDO.mp3 Jamaica no es sólo un lugar, es un viaje sensorial. Desde sus playas doradas hasta la vitalidad de la música reggae, este paraíso caribeño ofrece una embriagadora mezcla de belleza natural y riqueza cultural. La isla alberga montañas, cascadas y selvas tropicales, mientras que su cultura late a ritmo …Leer artículo completo
  • Playa de Esquinzo-Butihondo: Descubre el sur de Fuerteventura

    Playa de Esquinzo-Butihondo: Descubre el sur de Fuerteventura

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250414103240/Princess_Playa_ES.mp3 Crédito de la foto: Wikimedia Commons   Si sueñas con una escapada al paraíso, de esas en las que el tiempo se detiene y el mar susurra en lugar de rugir, Playa de Esquinzo – concretamente Playa de Esquinzo-Butihondo, en el sur de Fuerteventura – es el destino perfecto …Leer artículo completo
  • Día de la Tierra en Princess Hotels Caribe: Nuestro compromiso con el Planeta

    Día de la Tierra en Princess Hotels Caribe: Nuestro compromiso con el Planeta

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250407110858/ES-D%C3%8DA-DE-LA-TIERRA-CARIBE.mp3 El Día de la Tierra, celebrado cada 22 de abril, es mucho más que una fecha en el calendario. El mundo se une para conmemorar La Tierra. Es un recordatorio global de la importancia de cuidar nuestro planeta y proteger los recursos naturales que sustentan la vida, una fecha …Leer artículo completo
  • Entrevista a Sulma, gerente de grupos y bodas en el Grand Riviera Princess #WeArePrincess

    Entrevista a Sulma, gerente de grupos y bodas en el Grand Riviera Princess #WeArePrincess

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250404123124/ES-SULMA-BODAS-WEAREPRINCESS.mp3 Hoy destacamos a Sulma, nuestra increíble gerente de bodas y grupos en el hotel Grand Riviera Princess. Las bodas y eventos especiales necesitan a alguien que los haga únicos, y nuestra gerente de bodas y grupos lo logra con su pasión y dedicación. Siempre atenta a cada detalle, transforma …Leer artículo completo
  • Riviera Maya en 7 días: playas, cultura y aventura

    Riviera Maya en 7 días: playas, cultura y aventura

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250403122339/ES-RIVIERA-MAYA-7-D%C3%8DAS.mp3 Riviera Maya es un destino fascinante que combina playas paradisíacas, cultura ancestral y experiencias de aventura inolvidables. Ubicada en el Caribe mexicano, esta región ofrece una variedad de actividades que la convierten en el lugar ideal para quienes buscan relajarse y explorar al mismo tiempo. En este itinerario de …Leer artículo completo
  • Primavera en Barcelona: Cultura, Naturaleza y Buen Ambiente

    Primavera en Barcelona: Cultura, Naturaleza y Buen Ambiente

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250403111240/audio-CAS-BLOG-7.04.25.mp3 La primavera trae consigo días más largos, temperaturas agradables y un sinfín de planes para disfrutar al aire libre. Desde el Barcelona Princess y el Negresco Princess, nuestros huéspedes tienen la oportunidad de vivir la ciudad en su mejor momento, con eventos culturales, terrazas animadas y paisajes llenos de …Leer artículo completo
  • 7 Platos típicos que debes probar en República Dominicana

    7 Platos típicos que debes probar en República Dominicana

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250310081244/ES-PLATOS-PUNTA-CANA.mp3 La gastronomía dominicana es un festín para los sentidos que refleja la rica historia y diversidad cultural de esta hermosa isla caribeña. Con influencias taínas, africanas y españolas, la cocina dominicana se caracteriza por sus sabores intensos, el uso de ingredientes frescos y una preparación que ha pasado de …Leer artículo completo
  • El Caribe, tu destino perfecto para el verano

    El Caribe, tu destino perfecto para el verano

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250310125102/ES-VERANO-CARIBE2.mp3 El verano es sinónimo de sol, playa y momentos inolvidables, y no hay mejor lugar para vivirlo que en el Caribe. Con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y una vibrante cultura, esta región es un paraíso tropical que invita a desconectar del estrés diario y sumergirse en …Leer artículo completo
  • Celebra tu boda con una ceremonia maya en México

    Celebra tu boda con una ceremonia maya en México

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250305144818/ES-BODA-MAYA-MX.mp3 Celebra una unión holística y mítica en un viaje que trasciende lo físico, con una promesa que se sella en sus almas. Imagina celebrar tu amor en un rincón de la Riviera Maya, rodeado de la calidez de la arena, el murmullo del mar y el abrazo de la …Leer artículo completo

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

Posts inspirate

Consejos

Encuentra los mejores tips y recomendaciones para que tu viaje sea inolvidable.

Posts consejos

Top Destinos

Descubre nuestros fascinantes destinos, cada uno con su propia magia. Elige tu próxima experiencia y prepárate para una aventura sin igual.

Punta Cana

VER ARTÍCULOS

Riviera Maya

VER ARTÍCULOS

Jamaica

VER ARTÍCULOS

Fuerteventura

VER ARTÍCULOS

Gran Canaria

VER ARTÍCULOS

Tenerife

VER ARTÍCULOS

La Palma

VER ARTÍCULOS

Barcelona

VER ARTÍCULOS

Canarias

Descubre el encanto de Canarias, el lugar perfecto para unas vacaciones, gracias a su sorprendente variedad de entornos naturales.

Gran Canaria

Gran Canaria te invita a descubrir su diversidad, con playas de arena dorada, montañas majestuosas y calas vírgenes, es el refugio perfecto para una escapada.

Tenerife

Aventúrate en Tenerife y maravíllate con sus tesoros naturales, desde sus numerosas reservas protegidas, hasta su famoso parque acuático.

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

6 vinos canarios con denominación de origen que tienes que probar

Por | 18 February, 2021 | 0 comentarios

Vino Canario

 

En tu viaje a las Islas Canarias tienes que reservar tiempo para disfrutar de su rica gastronomía y de los exquisitos vinos canarios que cada día son más populares por su extraordinaria calidad. Reconocidos a nivel mundial, los vinos canarios pueden presumir de tener una amplia variedad y una personalidad excepcional. Cada uno de ellos con un carácter muy marcado por la tierra donde nacen.

Los orígenes del vino canario

El origen de los viñedos en las Islas Canarias se remonta a los siglos XIV y XV cuando llegaron los conquistadores con diversas variedades de viñas logrando con el paso del tiempo unos vinos únicos.

6 denominaciones de origen para 6 islas

La denominación de Origen Gran Canaria nace en 2005 tras la unificación de dos ya existentes: Gran Canaria y Monte Lentiscal. La producción de los vinos canarios de esta denominación se extiende por toda la isla alcanzando las 250 hectáreas. Sus viñedos se encuentran en pequeñas parcelas de suelo agrícola en las medianías y cumbres de Gran Canaria. La uva más usada para los tintos es la negra común. Esta variedad de vino canario se caracteriza por su color rojo intenso, su consumo joven y sus perfumados aromas. Mientras que para los blancos de Gran Canaria la uva más común es de la variedad Moscatel de Alejandría. Cuando degustes este tipo de vino joven te darás cuenta que es ligero, equilibrado y muy aromático.

 

Un vino que nace entre volcanes

Un vino que nace entre volcanes

Viajamos a la singular isla de Lanzarote que cuenta con denominación de origen de sus vinos canarios desde 1993.
Unos viñedos muy característicos que encontramos a lo largo de toda la isla pero especialmente crean un paisaje sorprendente en la zona de La Geria. Un terreno especialmente hostil para los viticultores que tienen que excavar hoyos de gran profundidad en tierra volcánica hasta encontrar tierra vegetal. Una curiosa manera de proteger la cepa, evitando la evaporación y formando en la parte superior un muro de piedras para refugiarse de los vientos.

En la isla conejera predominan los vinos blancos por la gran calidad de la uva por excelencia: la Malvasía. Además, no solo podemos disfrutar de sus vinos. Esta uva da productos de gran categoría en todas sus variantes: vino joven, crianza, espumosos, licores…

Vino blanco

Visitamos las islas occidentales y, en Tenerife, encontramos una de las denominaciones de origen de vino canario más conocidas, la de la comarca vitivinícola de Abona. Unos viñedos situados en las medianías y cumbres del cono sur de la isla ocupando unas 1.200 hectáreas.

Esta es una comarca asociada a los vinos blancos, ya que el 80% de sus cepas son de uva blanca y el 20 restante se destina al tinto. La que más vinos canarios blancos da es la variante de uva Listán Blanco aunque podemos encontrar otras variedades como la Malvasía.

El refugio del vino bajo del mar

Una de las curiosidades de los vinos canarios de la D.O. Abona es que cuenta con una bodega submarina. Su estructura de acero y hormigón situada a 18 metros de profundidad tiene capacidad para 5.000 botellas de vino canario. Esta singular bodega es el refugio perfecto para los vinos canarios porque están protegidos de las inclemencias del océano. Este tipo de bodega aporta grandes beneficios a los vinos por su particular presión, temperatura, humedad y luz. Además, la bodega submarina tiene un firme compromiso con el medio ambiente porque atrae y protege la vida marina, en especial a los tiburones ángel que están en peligro de extinción y su hábitat se encuentra en las aguas que bañan las islas canarias.

Colores y sabores de un paisaje único

Y del fondo del mar nos vamos a la isla de El Hierro donde comenzaron con el cultivo de la vid en el año 1526, aunque no es hasta 1994 cuando se forma el Consejo Regulador de la Denominación de Origen. La peculiaridad del vino canario de esta isla es que las viñas se encuentran a poca altitud, por lo que la maduración de la uva es muy rápida.
Una de las uvas más especiales que da la isla es la variedad Bermejuelo. Cuando degustes una copa de su vino blanco notarás los toques a finas hierbas del monte donde ha crecido.
La Palma, la isla bonita, cuenta con denominación de origen de sus vinos desde el año 1994. Tienen un vino singular en la zona de Fuencaliente: la Malvasía Dulce. Se trata de un caldo de color ambar con gran variedad de aromas donde destaca en de frutas pasas. Una mezcla de sabores dulces, amargos y ácidos que hacen único a este vino canario.
Acabamos en La Gomera, cuya denominación de origen, de 2003, tiene un peso importante, ya que alrededor de 120 hectáreas de la isla está dedicada al cultivo de la uva para elaborar deliciosos vinos. Unas viñas con difícil acceso por el relieve de la isla y que han provocado que los agricultores gomeros construyan bancales de piedra evitando grandes pendientes y creando un paisaje singular.

Categorías: Canarias, Gran Canaria, Lifestyle, Tenerife

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*

[instagram-feed]

Últimos post