Recent Posts

Novedades

Mantente informado con las novedades más actualizadas y exclusivas de nuestros destinos, el lugar perfecto para encontrar contenido fresco y emocionante.

Post novedades

  • Cócteles del Caribe: disfruta tu bebida favorita frente al mar

    Cócteles del Caribe: disfruta tu bebida favorita frente al mar

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251112090421/ES-COCTELES-CARIBE-1.mp3 ¿Eres más de dulce o de ácido? Sea cual sea tu preferencia, hay algo que une a todos los amantes de los cócteles: la magia de disfrutarlos con el sonido de las olas de fondo, los pies en la arena tibia y una brisa suave que acaricia la piel. …Leer artículo completo
  • Barcelona en invierno: una ciudad que brilla con calma y encanto

    Barcelona en invierno: una ciudad que brilla con calma y encanto

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251113154243/audio-ESBLOG-17.11.25.mp3 Descubre la magia de Barcelona en invierno El invierno transforma Barcelona y le da una luz especial. Las calles se llenan de colores, los escaparates se visten de fiesta y el ritmo de la ciudad se vuelve más pausado, invitando a disfrutarla con una mirada diferente. Pasear por la …Leer artículo completo
  • Guía de compras en Tenerife: souvenirs y productos locales

    Guía de compras en Tenerife: souvenirs y productos locales

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251111103245/ES-%E2%80%93-Gu%C3%ADa-de-compras-en-Tenerife_-souvenirs-y-productos-locales.mp3   Si estás disfrutando de tus vacaciones en Tenerife, o planeas visitarnos este invierno, prepárate para algo más que playas de ensueño y puestas de sol. La isla también es un paraíso para los amantes de la cultura local, la gastronomía auténtica y la artesanía tradicional. En esta guía de compras …Leer artículo completo
  • Celebrando el Día de la Revolución en México – Princess Hotels Riviera Maya

    Celebrando el Día de la Revolución en México – Princess Hotels Riviera Maya

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251028113559/ES-REVOLUCI%C3%93N-M%C3%89XICO.mp3 Cada 20 de noviembre, México se llena de historia, cultura y orgullo nacional con la conmemoración del Día de la Revolución. Más allá de recordar a quienes lucharon por justicia y libertad, esta fecha invita a redescubrir las tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación. En la …Leer artículo completo
  • Entrevista a Fran, Gerente del Fogo en el Tropical Deluxe Princess #WeArePrincess

    Entrevista a Fran, Gerente del Fogo en el Tropical Deluxe Princess #WeArePrincess

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251027092447/ES-FRAN-TROPICAL-DELUXE-PRINCESS.mp3 Hoy queremos presentarte a Fran, responsable del restaurante Fogo en el Tropical Deluxe Princess. Siempre con una sonrisa, comparte con nosotros su experiencia en el hotel y lo que más disfruta de su trabajo. Descúbrelo en esta entrevista.   Descubre las palabras de Fran Cuéntanos un poco sobre ti …Leer artículo completo
  • Dónde viajar en el Caribe con las ofertas de Black Friday

    Dónde viajar en el Caribe con las ofertas de Black Friday

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251027121742/ES-BLACK-FRIDAY-CARIBE1.mp3 Si estás soñando con arena blanca, aguas turquesas y días interminables de sol… ¡el Caribe te está llamando! Y qué mejor momento para planificar esa escapada tropical que durante el Black Friday, cuando los hoteles Princess lanzan sus promociones más irresistibles del año. Es la oportunidad perfecta para reservar …Leer artículo completo
  • Se acercan las ofertas Black Friday de hoteles Princess Canarias

    Se acercan las ofertas Black Friday de hoteles Princess Canarias

      Si planeas viajar a Canarias para disfrutar del sol y de su eterno buen clima, echa un vistazo a las ofertas de Black Friday en los hoteles Princess Canarias.     Utiliza el código promocional Black Friday 2025 en nuestros hoteles Princess de Canarias   Durante nuestras Black Weeks, Leer …Leer artículo completo
  • Por qué elegir una habitación suite de hoteles Princess Canarias

    Por qué elegir una habitación suite de hoteles Princess Canarias

      Si estás pensando en darte un capricho las próximas vacaciones en Canarias y alojarte en una habitación superior de hotel, consulta las suites y junior suites disponibles en nuestra promoción Princess Canarias Privé.     Consigue descuento al reservar habitaciones suites de los hoteles Princess Canarias     Quizás …Leer artículo completo
  • El nuevo volcán de La Palma: una experiencia única

    El nuevo volcán de La Palma: una experiencia única

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251007091017/ES-%E2%80%93-El-nuevo-volc%C3%A1n-de-La-Palma_-una-experiencia-%C3%BAnica1.mp3 La erupción volcánica de La Palma en 2021 dio lugar al nuevo volcán Tajogaite, en la zona de Cumbre Vieja. Este paisaje joven, marcado por la ceniza y la lava, se ha convertido en un símbolo de fuerza y resiliencia para la isla. Visitarlo hoy es una experiencia única: …Leer artículo completo

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

Posts inspirate

Consejos

Encuentra los mejores tips y recomendaciones para que tu viaje sea inolvidable.

Posts consejos

Top Destinos

Descubre nuestros fascinantes destinos, cada uno con su propia magia. Elige tu próxima experiencia y prepárate para una aventura sin igual.

Punta Cana

VER ARTÍCULOS

Riviera Maya

VER ARTÍCULOS

Jamaica

VER ARTÍCULOS

Fuerteventura

VER ARTÍCULOS

Gran Canaria

VER ARTÍCULOS

Tenerife

VER ARTÍCULOS

La Palma

VER ARTÍCULOS

Barcelona

VER ARTÍCULOS

Canarias

Descubre el encanto de Canarias, el lugar perfecto para unas vacaciones, gracias a su sorprendente variedad de entornos naturales.

Consejos

Encuentra los mejores tips y recomendaciones para que tu viaje sea inolvidable.

Descubre dónde practicar submarinismo en Canarias

Por | 4 August, 2025 | 0 comentarios

Canarias es uno de los destinos más fascinantes de Europa para los amantes del submarinismo. Sus aguas templadas, que oscilan entre los 17 y los 25 grados durante todo el año, ofrecen condiciones excepcionales para bucear en cualquier época.

Además, la transparencia del agua, con visibilidad que alcanza hasta los 50 metros en algunas zonas, permite disfrutar plenamente de la belleza del fondo marino.

 

Cada isla cuenta con enclaves únicos: desde los tubos volcánicos y acantilados submarinos de La Palma, hasta los bancos de peces y cuevas de Gran Canaria, pasando por el estrecho de El Río en Fuerteventura o los pecios y cetáceos de Tenerife. Las formaciones geológicas, la biodiversidad marina y la tranquilidad de las aguas convierten al archipiélago en un lugar perfecto tanto para buceadores experimentados como para quienes desean iniciarse en este deporte.

 

A lo largo de las costas canarias encontrarás centros especializados, escuelas de buceo y excursiones guiadas para descubrir tortugas, rayas, tiburones ángel, barracudas, delfines o incluso ballenas piloto. Practicar submarinismo en Canarias es sumergirse en un entorno natural único y descubrir un universo silencioso lleno de vida y color.

 

Submarinismo en Fuerteventura

 

Sumérgete en las profundidades del muelle de Morro Jable

 

El muelle de Morro Jable es uno de los puntos de buceo más famosos de Fuerteventura. Sus fondos son ideales para principiantes dado que sus aguas son tranquilas, y además cuentan con buena temperatura y visibilidad, incluso a sus 10 metros de profundidad.

 

En los fondos de arena del muelle y en los alrededores de los espigones podrás advertir desde bancos de roncadores y peces pequeños, hasta especies más vistosas como angelotes, rayas águila o, incluso, besugos.

 

En Morro Jable encontrarás varias escuelas de buceo con las que contratar esta excursión submarina. Aunque sea un punto de fácil acceso, la inmersión se realiza desde un barco.

 

Submarinismo en Morro Jable, Fuerteventura

 

Buceo en el Bajón del Río

 

Situado a solo cinco minutos del Puerto de Corralejo, entre el estrecho que separa la isla con el islote de Lobos, se trata de una de las zonas de buceo con más encanto de Canarias.

Tres formaciones de origen volcánico forman un arrecife que se ha convertido en un refugio para la biodiversidad marina de la zona. Por ello, durante la inmersión podremos ver especies como la dorada, la manta raya, los sargos y las seifas.

 

La profundidad hasta el fondo marino de arena dorada es de entre 15 y 18 metros, con visibilidad hasta los 10 metros aproximadamente. Está recomendada para todos los niveles de buceo, siempre que las condiciones de las corrientes marinas lo permitan.

 

Submarinismo en Bajón del Río, Fuerteventura

 

Descubre el fondo marino de Caleta Fuste

 

¿Te gusta el buceo? En la zona de Castillo Caleta de Fuste, en Fuerteventura, encontrarás un lugar perfecto para practicar submarinismo y esnórquel. Disfruta de la fauna marina local y un lecho marino de gran riqueza ecológica.

 

Este pequeño pueblo pesquero es conocido por sus aguas tranquilas color turquesa y sus fondos volcánicos, en los que se pueden realizar inmersiones durante todo el año gracias a sus agradables temperaturas que rozan los 20 grados durante todo el año.

Tanto si eliges un tour de esnórquel como una inmersión de buceo podrás contemplar especies como meros, peces loro, mantas rayas…

 

Existen varios centros de buceo que organizan experiencias de submarinismo. La mayoría de estas empresas las encontrarás en el puerto deportivo de Caleta de Fuste, donde se ofertan paquetes, tanto para experimentados como para aquellos que quieran aprender, según los estándares de SSI, PADI y CMAS/VDST, con inmersiones de hasta 40 metros.

 

Submarinismo en Caleta Fuste, Fuerteventura

 

La Isla de Lobos, un paraíso marino

 

¿Quieres bucear en un lugar paradisiaco? La Isla de Lobos, ubicada a tan solo 2 km de Fuerteventura, es un islote canario que destaca por la belleza de sus playas de arena blanca y aguas cristalinas que te permitirán descubrir una asombrosa reserva marina que está considerada como una de las zonas de buceo más atractivas de Europa.

 

La mejor época del año para visitar la isla es en primavera y verano, cuando las condiciones meteorológicas favorecen el color cristalino de sus aguas y su temperatura ronda los 23ºC. La mejor forma para llegar a la Isla de Lobos es coger un ferry que parte desde el puerto de Corralejo, ubicado en el norte de la isla de Fuerteventura. El trayecto tiene una duración de 20 minutos y ofrece unas maravillosas vistas de las costas de ambas islas.

 

En las profundidades de su océano es posible encontrar unas formaciones rocosas de lava mezcladas con fondos de arena blanca, además de cuevas submarinas y arrecifes de coral. Algunas de las especies marinas que podrás encontrar son rayas, tortugas verdes,túnidos, meros o langostas canarias, entre otras muchas otras.

 

En la isla encontrarás el centro de submarinismo Punta Amanay que acoge a submarinistas de todos los niveles para realizar inmersiones desde los 6 metros de profundidad hasta más de 40 metros. Los puntos más destacados para bucear se encuentran sobre todo en la costa este y en la costa sur de la isla. ¡Disfruta de la experiencia!

 

Submarinismo en Isla de Lobos

 

 

Submarinismo en Tenerife

 

Las Eras, la zona de buceo en Tenerife perfecta para todos los niveles

 

En el municipio de Fasnia, en la isla de Tenerife, encontrarás el lugar perfecto para practicar buceo: Las Eras. Un sitio ideal para sumergirte en las profundidades marinas a tan solo 25 minutos de nuestros hoteles en Costa Adeje: Princess Inspire Tenerife y Guayarmina Princess.
Esta zona de inmersión cuenta con tres niveles de profundidad que permiten disfrutar del enclave a todo tipo de buceadores. El primer nivel es de 9 a 12 metros de profundidad y discurre por una pared de roca volcánica. En el segundo nivel transcurre a través de túneles y cuevas y permite observar la rica fauna marina de la zona, como pulpos, morenas, meros e incluso el espectacular chucho negro. El último nivel alcanza los 36 metros de profundidad y solo es apto para buceadores expertos. En su fondo arenoso podrás avistar tiburones ángel o rayas.

 

Submarinismo en Las Eras, Tenerife

 

Descubre la reliquia submarina de El Peñón

 

En la costa de Tabaiba, en el municipio de El Rosario, hay una auténtica reliquia submarina: El Peñón. Se trata de un barco sumergido a 30 metros de profundidad que se ha convertido en un arrecife artificial por el que circulan anguilas jardineras, barracudas, pulpos, sepias y peces trompeta.

 

El Peñón era un antiguo remolcador jubilado en 2005 en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Fue hundido en 2006, después de que el Club de Buceo El Pejín convenciera al Gobierno de Canarias para convertirlo en un museo acuático y reactivar la vida marina de la zona. Una década después se puede decir que la iniciativa fue todo un éxito.

 

Hay que precisar que esta inmersión tiene lugar en un sitio con buena visibilidad y corrientes muy débiles, por lo que no hace falta ser un buceador experto para visitar este navío.

 

Submarinismo en El Peñón, Tenerife

 

Adeje, un paraíso submarino para el buceo

 

El municipio turístico de Costa Adeje, donde se encuentran situados nuestros hoteles Guayarmina Princess y Princess Inspire Tenerife, ofrece unas aguas únicas para la práctica del submarinismo.

 

En ellas tendrás la oportunidad de observar una rica variedad de especies marinas, como caballitos de mar o angelotes, tortugas o calamares gigantes, que pueden ser observados en su hábitat natural. Además aquí encontrarás un rico fondo marino volcánico lleno de vida que te sorprenderá.
Esta zona alberga pequeños paraísos para la práctica del submarinismo como El Puertito de Armeñime. Este tranquilo rincón costero ofrece a los amantes del buceo sumergirse en aguas cristalinas y pacíficas junto a tortugas verdes de gran tamaño, que han generado una sorprendente familiaridad con la presencia humana. También puedes descubrir los secretos de la inmersión en la reserva natural protegida de La Caleta de Adeje. Esta área garantiza no solo la preservación de la biodiversidad marina, sino también la seguridad de los buceadores y el respeto por el ecosistema marino.

 

Submarinismo en Adeje, Tenerife

 

Bucea en Montaña Amarilla y sorpréndete con sus colores

 

Bucear en Montaña Amarilla es un espectáculo para la vista. Situada en la localidad de San Miguel de Abona en el sur de Tenerife, es una zona increíble para practicar submarinismo, ideal para principiantes y expertos, donde podrás ver reliquias marinas únicas en un paisaje volcánico lleno de color que te dejará sin palabras.

 

Aquí encontrarás muchas sorpresas, como un fondo de arena blanca que se mezcla con formaciones, túneles y cañones de lava solidificada que no has visto antes. A unos 10 metros de profundidad se encuentra El Arco, una formación rocosa en donde se pueden apreciar numerosas especies marinas, desde pulpos hasta estrellas de mar o cangrejos ermitaños.

 

Tendrás la oportunidad de sumergirte a una profundidad de entre 5 y 20 metros en unas aguas con una temperatura que varía entre 19 y 25 grados durante todo el año. Increíble, ¿verdad? Eso sí, debes tener en cuenta que los meses más recomendados para practicar buceo son de abril a noviembre, cuando la marea estará más tranquila y dispondrás de mayor visibilidad.

 

La zona de buceo es accesible desde la orilla, aunque también se puede acceder en barco. Es importante destacar que Montaña Amarilla es una reserva natural protegida, por lo que se debe respetar el entorno y la vida marina que habita en ella.

 

Submarinismo en Montaña Amarilla, Tenerife

 

Conoce Radazul desde las profundidades

 

En el municipio de El Rosario, en el este de Tenerife, se encuentra la playa de Radazul, considerada el punto de encuentro de los amantes del submarinismo. Algunas de las razones de su gran atractivo acuático son sus aguas cristalinas y el escaso oleaje, así como su fácil acceso y salida al mar, que también atrae a personas interesadas en practicar natación o snorkel.

 

La zona, conocida como playa del Litoral del Rosario, ofrece las condiciones climáticas perfectas para bucear en diferentes profundidades durante todo el año, con una temperatura del agua estable de 20º grados. Además, permite disfrutar del buceo a personas con diferentes grados de experiencia. El primer nivel empieza con 12 metros, es ideal para personas principiantes. Los más profesionales, podrán disfrutar de inmersiones de hasta 40 metros de profundidad.

 

 

Submarinismo en Gran Canaria

 

Descubre el paisaje lunar submarino de Gran Canaria

 

¿Te gustaría descubrir el paisaje submarino de Gran Canaria? La reserva marina del Cabrón te hará vivir una experiencia única.

 

Situada junto al Monumento Natural de la Montaña de Arinaga, esta inmersión te transporta a un paisaje lunar. La zona fue utilizada para la extracción de cal en la década de 1950 y se ha convertido en un auténtico monumento natural submarino, debido a sus arcos, cuevas y acantilados.

 

Uno de los mejores lugares para realizar submarinismo es el conocido como ‘Punta de la Monja’ donde podrás descubrir la amplia fauna marina de la zona como los peces trompeta, las rayas o los caballitos de mar.

 

La temperatura cálida, de 21 grados casi todo el año, y las aguas cristalinas de la zona, te aseguran una experiencia inolvidable.

 

Submarinismo en La Marina del Carbón, Gran Canaria

 

La Barra, un lugar ideal para iniciarse en el buceo

 

¿Eres nuevo buceando? La Barra de la Playa de las Canteras es uno de los mejores lugares para iniciarse en el submarinismo en Gran Canaria. Es un lugar de fácil acceso, buenas condiciones y en el que podrás encontrar una variedad enorme de peces durante la inmersión.

 

¿Sabías que en este ecosistema habitan más de 200 especies diferentes? Podrás contemplar palometas, fulas negras, cabosos, salemas, pejeverdes… La Barra tiene varias alturas y es visible desde el aire. De hecho, es común ver a mucha gente haciendo snorkel en los lugares más elevados. Sin embargo, por la parte de atrás del arrecife se pueden alcanzar hasta ocho metros de profundidad.

 

Otro detalle que debes saber es que La Barra es un arrecife natural generado durante décadas en la principal playa de Las Palmas de Gran Canaria, Las Canteras. De hecho, la propia playa se llama así porque el arrecife era precisamente eso: una cantera de la que antaño extraían roca para las construcciones de la ciudad.
Otra ventaja de bucear en La Barra es su ubicación. En el paseo marítimo de la playa encontrarás todo tipo de locales para adquirir o alquilar material de buceo, así como bares y restaurantes para tomar algo.

 

Submarinismo en La Barra, Gran Canaria

 

Explora barcos hundidos en el puerto de Mogán

 

Frente al puerto de Mogán se encuentra una de las inmersiones estrella en Gran Canaria. A una profundidad de 18 metros se encuentran dos ‘pecios’ o barcos hundidos, el Alegranza y el Cermona II, separados por una distancia de 50 metros.

 

Uno de los mayores atractivos de la inmersión es poder explorar el puente de mando y las bodegas del Cermona II, que reposa escorado a estribor sobre un fondo de arena y pequeñas piedras. La buena visibilidad y las pocas corrientes de la zona permiten una inmersión fácil y adaptada a todos los niveles. El tiempo estimado de inmersión es de aproximadamente 50 minutos.

 

En la zona se pueden ver multitud de especies marinas como las rayas, barracudas, morenas y pulpos.

 

Submarinismo en El Puerto de Mogán, Gran Canaria

 

Bucea en un entorno único en la playa de La Catedral

 

La Catedral es una de las zonas de buceo más impresionantes de Gran Canaria. Situada frente a la costa de La Isleta, se trata de un edificio submarino de origen volcánico plagado de arcos, bóvedas y cuevas.

 

El buceo se puede hacer con inmersiones adaptables a todos los niveles que pueden llegar desde los 6 metros hasta los 45 metros de profundidad. Se recomienda planificar la inmersión con antelación, dado que hay diversas rutas disponibles que dependen de las condiciones del oleaje y las corrientes marinas.

 

El acceso a la zona de buceo se realiza en barco, pero la ubicación al noroeste de la isla tiene oleajes frecuentes, por lo que conviene consultarlo con antelación antes de partir. Los submarinistas principiantes deben ir siempre acompañados en esta inmersión.

 

Submarinismo en La Playa de La Catedral, Gran Canaria

 

Buceo en el arrecife de Arguineguín

 

Situado frente a la playa Montaña Arena, en el municipio de Mogán, se encuentra el arrecife artificial de Arguineguín.

 

Creado en el año 1991 por parte del Gobierno de Canarias, este arrecife de 700 metros de longitud cuenta con cuatro estructuras que son el hogar de múltiples especies de fauna marina como bancos de roncadores, anguilas, morenas, angelotes o pulpos.

 

La profundidad de la zona es de entre 20 y 23 metros, con una dificultad de inmersión media y un tiempo estimado de 40 minutos. Está recomendada para buceadores de todos los niveles, desde novatos a expertos y es ideal para realizar una inmersión de corriente o a la deriva.

 

Submarinismo en El Arrecife de Arguineguín, Gran Canaria

 

 

Submarinismo en La Palma

 

Sumérgete con toda la familia en Los Cancajos

 

Si vas a viajar a La Palma con la familia, tienes que adentrarte en su fascinante mundo submarino. Si es la primera vez que vas a practicar buceo, te recomendamos que visites la zona de Los Cancajos, en la costa este de la isla, muy cerca de la capital palmera. Su fácil acceso desde la playa y su rica fauna marina lo convierten en un atractivo lugar para bucear con niños y adultos.

 

Allí encontrarás la escuela de buceo Sub La Palma. Tienen cursos para que toda la familia se inicie a la vez en este sorprendente mundo y vean de cerca lo que esconden las aguas palmeras. Se empieza con unas sesiones en la piscina e inmersiones en el océano Atlántico para practicar y aplicar las habilidades fundamentales para bucear de manera segura hasta una profundidad de 18 metros.

 

Es importante que sepas que esta actividad no se recomienda a menores de 10 años y que necesitas tres días para la parte práctica antes de adentrarte con total seguridad en el mar. Una vez que completes la formación, podrás bucear tranquilamente sin necesidad de instructor. ¿Listo para esta divertida aventura?
Submarinismo en Los Cancajos, La Palma

 

Buceo en la bahía de Las Cabras

 

La práctica de submarinismo es uno de los muchos atractivos que tiene La Palma. Te invitamos a que cuando visites la isla bonita también descubras las maravillas que esconde su fondo marino y sus costas.

 

En la zona sur de la isla, en Fuencaliente, donde está nuestro resort La Palma Princess , se encuentra la pequeña bahía de Las Cabras. Este paraje natural es un rincón espectacular para practicar buceo porque tiene un paisaje volcánico bajo el mar impresionante.

 

La entrada desde la costa es fácil, aunque también podemos hacerla desde barco. Una vez estamos en el agua y miramos a nuestros pies, nos encontramos con un paisaje subacuático increíble. La visibilidad es excelente, llegando a los 30 metros de distancia por la calidad de sus aguas. Además de las coladas de lava solidificadas, se puede llegar a ver desde la superficie pasar a las rayas y otras especies marinas que habitan en la costa palmera.

 

Al sumergirnos con nuestro equipo, ya sea acompañado por un instructor o si eres un experto con un grupo de submarinistas, tienes que visitar las cuevas que se forman en esta bahía. Pasarás por un arco que ha formado la naturaleza con el paso de los años y que es muestra de la actividad volcánica que a día de hoy sigue teniendo la isla.

 

¿Te animas a descubrir nuevos paisajes bajo el agua? ¡Te esperamos!

 

Submarinismo en La Bahía de Las Cabras, La Palma

 

Las Cruces de Malpique: un cementerio submarino en Fuencaliente

 

Los amantes del buceo tienen en La Palma un plan que no se pueden perder: la inmersión a Las Cruces de Malpique, un cementerio submarino que esconde tras de sí una trágica historia.

 

Las 40 cruces de piedra que conforman el camposanto conmemoran a los 40 misioneros jesuitas asesinados por el pirata Jaques de Sores en el siglo XVI. Tal fue la brutalidad de los corsarios que, no conformes con asaltar el barco de los religiosos, decidieron arrojarlos al mar y esperar a que murieran ahogados.

 

Las Cruces de Malpique, ubicadas en Fuencaliente, municipio donde se encuentra el hotel La Palma Princess – están a 20 metros de profundidad bajo unas aguas templadas y con buena visibilidad. No obstante, no es una inmersión sencilla debido a las fuertes corrientes de la zona. Es por ello que está recomendada para buceadores expertos que cuenten con equipos propios o para ir acompañados con profesionales especializados.

 

Scuba diving at Las Cruces de Malpique, La Palma

 

Dive at the Volcanic Beach of El Remo

 

Want to explore La Palma’s incredible seabed? We invite you to go scuba diving and snorkelling at El Remo beach, located on the west coast of the island, in the municipality of Los Llanos de Aridane. Here you’ll find calm, crystal-clear waters hiding a unique volcanic underwater landscape.

 

This charming pebble beach, around 150 metres long, was formed by ancient volcanic eruptions that created a stunning landscape both on the surface and underwater—ideal for diving lovers. It features moderate waves, a stable temperature throughout the year, and a very rich marine life, with many native species to observe.

 

We recommend booking your diving excursions with specialised companies that will guide you through the area and manage any necessary permits.

 

At El Remo, you can also try the best seafood cuisine, enjoying traditional dishes at its famous beachfront “chiringuitos”.

 

Scuba diving in El Remo, La Palma

 

Bucea entre magníficos acantilados – La Zamora

 

La playa de La Zamora está ubicada en el municipio de Fuencaliente, al suroeste de la isla de La Palma. Su estratégica localización, entre acantilados, la convierte en uno de los mejores lugares de la isla para practicar submarinismo. Está protegida por roques elevados, que permiten que sus aguas estén tranquilas la mayor parte del tiempo.

 

Esta cala se encuentra en medio de la reserva marina de La Palma y alberga una gran cantidad de vida submarina. Debido a su fondo de lava y arena negra, y la profundidad que posee, podrás observar diferentes especies: desde pepinos y estrellas de mar hasta pulpos, damiselas o barracuda.

 

Uno de sus puntos fuertes es que la temperatura del agua siempre oscila entre los 19 y los 24 grados, por lo que es perfecta para adentrarse en ellas y descubrir su fascinante mundo marino. Además, gracias a la claridad de sus aguas y al moderado oleaje se puede disfrutar de una gran visibilidad a la hora de bucear.

 

Submarinismo en los Acantilados La Zamora, La Palma


Categorías: Canarias, Consejos de Viaje

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*

[instagram-feed]

Entérate de las últimas noticias sobre Deportes y Aventuras en Canarias

Últimos post