Recent Posts

Novedades

Mantente informado con las novedades más actualizadas y exclusivas de nuestros destinos, el lugar perfecto para encontrar contenido fresco y emocionante.

Post novedades

  • Cócteles del Caribe: disfruta tu bebida favorita frente al mar

    Cócteles del Caribe: disfruta tu bebida favorita frente al mar

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251112090421/ES-COCTELES-CARIBE-1.mp3 ¿Eres más de dulce o de ácido? Sea cual sea tu preferencia, hay algo que une a todos los amantes de los cócteles: la magia de disfrutarlos con el sonido de las olas de fondo, los pies en la arena tibia y una brisa suave que acaricia la piel. …Leer artículo completo
  • Barcelona en invierno: una ciudad que brilla con calma y encanto

    Barcelona en invierno: una ciudad que brilla con calma y encanto

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251113154243/audio-ESBLOG-17.11.25.mp3 Descubre la magia de Barcelona en invierno El invierno transforma Barcelona y le da una luz especial. Las calles se llenan de colores, los escaparates se visten de fiesta y el ritmo de la ciudad se vuelve más pausado, invitando a disfrutarla con una mirada diferente. Pasear por la …Leer artículo completo
  • Guía de compras en Tenerife: souvenirs y productos locales

    Guía de compras en Tenerife: souvenirs y productos locales

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251111103245/ES-%E2%80%93-Gu%C3%ADa-de-compras-en-Tenerife_-souvenirs-y-productos-locales.mp3   Si estás disfrutando de tus vacaciones en Tenerife, o planeas visitarnos este invierno, prepárate para algo más que playas de ensueño y puestas de sol. La isla también es un paraíso para los amantes de la cultura local, la gastronomía auténtica y la artesanía tradicional. En esta guía de compras …Leer artículo completo
  • Celebrando el Día de la Revolución en México – Princess Hotels Riviera Maya

    Celebrando el Día de la Revolución en México – Princess Hotels Riviera Maya

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251028113559/ES-REVOLUCI%C3%93N-M%C3%89XICO.mp3 Cada 20 de noviembre, México se llena de historia, cultura y orgullo nacional con la conmemoración del Día de la Revolución. Más allá de recordar a quienes lucharon por justicia y libertad, esta fecha invita a redescubrir las tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación. En la …Leer artículo completo
  • Entrevista a Fran, Gerente del Fogo en el Tropical Deluxe Princess #WeArePrincess

    Entrevista a Fran, Gerente del Fogo en el Tropical Deluxe Princess #WeArePrincess

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251027092447/ES-FRAN-TROPICAL-DELUXE-PRINCESS.mp3 Hoy queremos presentarte a Fran, responsable del restaurante Fogo en el Tropical Deluxe Princess. Siempre con una sonrisa, comparte con nosotros su experiencia en el hotel y lo que más disfruta de su trabajo. Descúbrelo en esta entrevista.   Descubre las palabras de Fran Cuéntanos un poco sobre ti …Leer artículo completo
  • Dónde viajar en el Caribe con las ofertas de Black Friday

    Dónde viajar en el Caribe con las ofertas de Black Friday

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251027121742/ES-BLACK-FRIDAY-CARIBE1.mp3 Si estás soñando con arena blanca, aguas turquesas y días interminables de sol… ¡el Caribe te está llamando! Y qué mejor momento para planificar esa escapada tropical que durante el Black Friday, cuando los hoteles Princess lanzan sus promociones más irresistibles del año. Es la oportunidad perfecta para reservar …Leer artículo completo
  • Se acercan las ofertas Black Friday de hoteles Princess Canarias

    Se acercan las ofertas Black Friday de hoteles Princess Canarias

      Si planeas viajar a Canarias para disfrutar del sol y de su eterno buen clima, echa un vistazo a las ofertas de Black Friday en los hoteles Princess Canarias.     Utiliza el código promocional Black Friday 2025 en nuestros hoteles Princess de Canarias   Durante nuestras Black Weeks, Leer …Leer artículo completo
  • Por qué elegir una habitación suite de hoteles Princess Canarias

    Por qué elegir una habitación suite de hoteles Princess Canarias

      Si estás pensando en darte un capricho las próximas vacaciones en Canarias y alojarte en una habitación superior de hotel, consulta las suites y junior suites disponibles en nuestra promoción Princess Canarias Privé.     Consigue descuento al reservar habitaciones suites de los hoteles Princess Canarias     Quizás …Leer artículo completo
  • El nuevo volcán de La Palma: una experiencia única

    El nuevo volcán de La Palma: una experiencia única

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20251007091017/ES-%E2%80%93-El-nuevo-volc%C3%A1n-de-La-Palma_-una-experiencia-%C3%BAnica1.mp3 La erupción volcánica de La Palma en 2021 dio lugar al nuevo volcán Tajogaite, en la zona de Cumbre Vieja. Este paisaje joven, marcado por la ceniza y la lava, se ha convertido en un símbolo de fuerza y resiliencia para la isla. Visitarlo hoy es una experiencia única: …Leer artículo completo

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

Posts inspirate

Consejos

Encuentra los mejores tips y recomendaciones para que tu viaje sea inolvidable.

Posts consejos

Top Destinos

Descubre nuestros fascinantes destinos, cada uno con su propia magia. Elige tu próxima experiencia y prepárate para una aventura sin igual.

Punta Cana

VER ARTÍCULOS

Riviera Maya

VER ARTÍCULOS

Jamaica

VER ARTÍCULOS

Fuerteventura

VER ARTÍCULOS

Gran Canaria

VER ARTÍCULOS

Tenerife

VER ARTÍCULOS

La Palma

VER ARTÍCULOS

Barcelona

VER ARTÍCULOS

Tenerife

Aventúrate en Tenerife y maravíllate con sus tesoros naturales, desde sus numerosas reservas protegidas, hasta su famoso parque acuático.

La Palma

Sumérgete en la magia de La Palma, un paraíso natural donde puedes disfrutar de la pureza de la naturaleza, practicar deportes o aventurarte a explorar sus rincones.

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

La arepa, la rica herencia venezolana de la gastronomía canaria

Por | 4 March, 2024 | 0 comentarios

imagen de una arepa

¿Crees que la arepa es típica solo en Latinoamérica? ¡Pues también en Canarias! Es una receta muy común en las islas, sobre todo en Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. Hoy te presentamos un producto que quizás pocos turistas relacionan con la gastronomía canaria: la arepa. Te contamos qué es, cómo llega a Canarias y algunas de las mejores recetas.

¿Qué es una arepa?

La arepa es un pan de maíz redondo, de muy fácil elaboración, que puede consumirse a la plancha o frito. Luego, se hace una abertura al medio y se inserta los productos que quiera añadir, por ejemplo, pollo, queso o alubias.

El origen de la arepa

La arepa tiene un origen precolombino, es más, existen documentos históricos que muestran que la arepa existía incluso antes de la llegada de Cristóbal Colón a América, y es que en esos tiempos, lo que hoy conocemos como Colombia y Venezuela, no tenían fronteras divididas.

Según esos registros históricos, los indígenas que habitaban en lo que hoy es conocido como el estado de Sucre en Venezuela, le llamaban ‘erepa’ a la preparación de maíz de forma redondeada que solían consumir. De ahí y hasta el día de hoy es como se ha ido modificando hasta conocerlas en muchos países como ‘arepas’.

Además, antiguamente para preparar esta masa, se tenía que remojar y moler el maíz, pero con la llegada de la harina de maíz precocido, el proceso de elaboración cambió a partir de los años 60, siendo una preparación mucho más simple y rápida.

La arepa en Canarias

arepa de carne mechada y pollo

En Canarias se ha adoptado la arepa como parte de su gastronomía, y las recetas de las arepas se han ganado un lugar ya en todos los corazones de todos los canarios y canarias. Si viajas a las islas de Tenerife, La Gomera, La Palma o El Hierro verás multitud de establecimientos llamados ‘areperas’ donde podrás probar esta joya gastronómica, muy sencilla de elaborar, pero única en su sabor.

De hecho, algunas recetas de arepas incorporan ingredientes de la gastronomía local como el queso tierno, el plátano canario, el mojo o dulce de guayabo.

Si quieres probar las arepas en tu viaje a Canarias, debes saber que las más pedidas suelen ser la ‘reina pepiada’ o de carne mechada. La primera de esta lleva pollo desmechado con mayonesa y aguacate, y la segunda está rellena de carne mechada cocida en adobo con cebolla y pimiento. ¡vivirás un sabor único!

A continuación, te dejamos una de las recetas que combina a la perfección esta mezcla de cultura Canaria-Latinoamérica.

Un viaje hacia Venezuela

El principal destino de la inmigración a Latinoamérica fue Venezuela, y era debido a que en ese momento el país ofrecía grandes oportunidades económicas gracias a la industria petrolera, convirtiéndose así en el destino preferido de los canarios.

En Canarias se considera a Venezuela casi una isla más, de hecho al país se le llama popularmente como la “novena isla”. Esto se debe a la inmigración y emigración que se ha producido desde las Islas Canarias a Venezuela, visto como un viaje de ida y vuelta.

Casi de forma paralela al proceso de conquista y colonización del Archipiélago, se presencia un proceso de inmigración canaria a tierras venezolanas entre los años 1948 y 1950. Y es que la vida en Canarias en determinados años no fue sencilla, las condiciones económicas eran muy malas, la pobreza golpeaba duramente y no había escuelas ni electricidad en la isla del Hierro, es por ello que muchas personas tomaron la decisión de emigrar. Además en 1948 en Venezuela había un gobierno democrático encabezado por Rómulo Gallegos, y el cual no tenía relaciones diplomáticas con la España de Franco de esa época. Bajo su mandato los emigrantes españoles eran bien recibidos porque se les consideraba ‘antifascistas’ y se sabía que sufrían la dictadura y la pobreza que les llegó tras la Guerra Civil.

Cuando los canarios, sobre todo los de las islas occidentales, buscaban oportunidades en el “nuevo mundo”, lo hacían desplazándose en familia o incluso desde barrios y municipios enteros.

Podemos hablar de una primera ola de emigración, que se produce en el siglo XVII y XVIII cuando numerosas familias canarias, especialmente de Tenerife, deciden emigrar a Venezuela para aprovechar las oportunidades de comercio en el nuevo mundo, especialmente ligado a la agricultura.

De hecho, se habla de que en esta época pueblos completos, como Buenavista o El Sauzal se quedan “vacíos” debido a esta migración masiva, algo que también ocurre en zonas de El Hierro y La Palma.

En el siglo XIX también se vive una época de gran migración, cuando los canarios pueblan como “hombres libres” numerosas zonas de Venezuela, aprovechando las oportunidades de la agricultura.

Ya en el siglo XX, entre 1948 y 1950 salieron unos 65 barcos de Canarias rumbo a Latinoamérica, que según cálculos suponen más de 12.000 canarios sin papeles. Una vez llegaban allí, en esa época, les hacían pasar por una especie de ‘islas-cárceles’, donde permanecían unos cuarenta días antes de ser utilizados para trabajos fundamentalmente agrícolas.

La ‘ida y vuelta’

La crisis en Canarias junto con la época dorada del petróleo llevó a numerosos inmigrantes a establecerse de manera fija allí. Sin embargo, el empeoramiento de la economía venezolana desde los años 90, la transición democrática en España y el desarrollo turístico, supuso que varias generaciones hayan regresado a las islas durante los últimos años.

Las consecuencias culturales de este fenómeno histórico siguen presentes en las Islas Canarias en diversos aspectos como las tradiciones culinarias, la cultura, la música e incluso lazos familiares. De hecho, según las últimas estadísticas oficiales publicadas en 2023, más del 5% de la población de Tenerife es venezolana.

Se puede resumir que los canarios en Venezuela son un capítulo extraordinario de un pueblo que se dedicó sobre todo al sector agrario de ese país. Les podrá parecer sorprendente, pero los isleños que vivían en Venezuela se convirtieron en los productores de las semillas de maíz, alimento básico en el país bolivariano. Esto es así porque de los grandes productores de semillas en el siglo XIX del país, más de un 90% era de origen canario, muchos isleños destacan en el campo de las semillas y se crean numerosas empresas en ese ámbito como la de Elio Pérez Ortega (Semillas Aragua), Alquimiro Marante (Flor de Aragua), Haroldo Pino (Prosevenca) y Agroisleña que pone en marcha Semillas Híbridas en Venezuela (Sehiveca).

Fue gracias a este viaje de ida y vuelta de muchos de los canarios que se importara, de entre otras muchas cosas, la receta de la arepa, asentándose así como una más dentro de la gastronomía canaria

Te regalamos una de las riquísimas recetas de arepas en Canarias

imagen de arepas

Primero te explicamos cómo preparar la masa de la arepa de forma muy sencilla.

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de maíz precocida de grano blanco
  • 2, ½ tazas de agua tibia
  • 1 cucharadita de sal
  • Relleno que elijas (pollo, carne mechada, queso…)

Instrucciones:

  • En un recipiente, mezcla la harina de maíz con sal. Agrega el agua tibia poco a poco mientras mezclas con las manos hasta obtener una masa suave y homogénea.
  • Divide la masa en porciones y forma bolas.
  • Aplasta cada bolita con las manos para montar pequeños discos, no muy gruesos.
  • Calienta una parrilla o sartén antiadherente a fuego medio-alto. Cocina las arepas durante unos 5 minutos por cada lado.
  • Por último las cortas por la mitad y las rellenas con lo que más te guste.

A continuación te mostramos las recetas de las arepas más populares en Canarias:

  • Arepa con carne mechada y mojo:

Esta rica receta es muy sencilla de preparar: necesitarás aproximadamente medio kilo de falda de ternera, una cebolla, un pimiento rojo, 2 dientes de ajo, 3 cucharadas de tomate triturado, laurel, romero y orégano.

El primer paso es empezar cocinando la carne, la impregnamos en aceite, y la aderezamos con pimienta y sal. Luego se le añade los vegetales picados a tu gusto y el tomate triturado, así como las especias. Y para finalizar la receta, no olvides usar uno de nuestros mojos tradicionales.

Si quieres saborear mezclas diferentes, no te preocupes, tenemos la receta ideal para ti.

  • Arepa reina pepiada

El relleno tan característico de la reina pepiada, se diferencia por estar elaborado a partir de pollo, aguacate y mayonesa.

Lo primero que vamos a hacer es preparar el pollo desmechado para el relleno, y para ello colocaremos las pechugas de pollo en una olla y lo cubriremos con agua hasta que queden totalmente sumergidas. Añadimos un poco de sal, se tapa y cocina a fuego alto hasta que rompa a hervir, luego de que esté hirviendo bajamos la temperatura del fuego.

Una vez cocida, la dejamos enfriar y ya podemos empezar a desmenuzarla.

Por otro lado trituramos un aguacate bien maduro, y le añadimos el zumo de medio limón y lo mezclamos junto a un poco de aceite de oliva y ajo picado. Una vez listo, vertemos la mezcla sobre el pollo y lo mezclamos todo bien hasta integrar todos los ingredientes. Por último, le añadimos la mayonesa y mezclamos de nuevo y ¡Listo!

¡Todo un mundo de sabor! Prueba en tu viaje a Canarias las ricas arepas.

 

Categorías: La Palma, Lifestyle, Tenerife

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*

[instagram-feed]

Entérate de las últimas noticias sobre Deportes y Aventuras en Canarias

Últimos post