Recent Posts

Novedades

Mantente informado con las novedades más actualizadas y exclusivas de nuestros destinos, el lugar perfecto para encontrar contenido fresco y emocionante.

Post novedades

  • 7 Platos típicos que debes probar en República Dominicana

    7 Platos típicos que debes probar en República Dominicana

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250310081244/ES-PLATOS-PUNTA-CANA.mp3 La gastronomía dominicana es un festín para los sentidos que refleja la rica historia y diversidad cultural de esta hermosa isla caribeña. Con influencias taínas, africanas y españolas, la cocina dominicana se caracteriza por sus sabores intensos, el uso de ingredientes frescos y una preparación que ha pasado de …Leer artículo completo
  • El Caribe, tu destino perfecto para el verano

    El Caribe, tu destino perfecto para el verano

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250310125102/ES-VERANO-CARIBE2.mp3 El verano es sinónimo de sol, playa y momentos inolvidables, y no hay mejor lugar para vivirlo que en el Caribe. Con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y una vibrante cultura, esta región es un paraíso tropical que invita a desconectar del estrés diario y sumergirse en …Leer artículo completo
  • Celebra tu boda con una ceremonia maya en México

    Celebra tu boda con una ceremonia maya en México

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250305144818/ES-BODA-MAYA-MX.mp3 Celebra una unión holística y mítica en un viaje que trasciende lo físico, con una promesa que se sella en sus almas. Imagina celebrar tu amor en un rincón de la Riviera Maya, rodeado de la calidez de la arena, el murmullo del mar y el abrazo de la …Leer artículo completo
  • Entrevista a Nelson, bartender en el Punta Cana Princess #WeArePrincess

    Entrevista a Nelson, bartender en el Punta Cana Princess #WeArePrincess

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250305141212/ES-NELSON-WEAREPRINCESS.mp3 Nuestro querido Nelson, es probablemente uno de los bartenders más carismáticos y queridos de nuestro hotel Punta Cana Princess. Verle es siempre sinónimo de alegría para nuestros huéspedes, no sólo por su clásica sonrisa, sino porque es quien se va a encargar de hacer los más deliciosos y refrescantes …Leer artículo completo
  • Un deporte para todos: Pickleball en Grand Bávaro Princess

    Un deporte para todos: Pickleball en Grand Bávaro Princess

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250305085908/ES-PICKLEBALL-GBP.mp3 El Caribe siempre ha sido sinónimo de sol, playa y diversión, pero ¿qué pasa cuando le añadimos un toque deportivo a tus vacaciones? En los hoteles Grand Bávaro Princess y Princess Family Club Bávaro de Punta Cana, hemos incorporado una nueva actividad que está conquistando corazones alrededor del mundo: …Leer artículo completo
  • Hoteles Princess de Barcelona refuerza su compromiso con la salud mental

    Hoteles Princess de Barcelona refuerza su compromiso con la salud mental

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250305082650/audio-CAS-BLOG-10.03.25-%E2%80%90.mp3 En Hoteles Princess de Barcelona, el bienestar de nuestros colaboradores es una prioridad. Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo y la salud integral de nuestro equipo, en 2025 lanzamos un nuevo programa de Salud Mental, enmarcado dentro de nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) Princess & …Leer artículo completo
  • Hoteles solo para adultos en Canarias: relax y exclusividad

    Hoteles solo para adultos en Canarias: relax y exclusividad

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250303154852/Hoteles_solo_para_adultos_en_Canarias_ES.mp3   Si necesitas un respiro del ajetreo diario y buscas una experiencia exclusiva, los hoteles solo para adultos en Canarias son la elección perfecta. Imagina un oasis de tranquilidad, donde cada detalle está diseñado para tu confort y bienestar. En Princess Hotels, te ofrecemos opciones excepcionales en Tenerife, Leer …Leer artículo completo
  • Descubre los mejores postres canarios

    Descubre los mejores postres canarios

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250303113332/Descubre_los_mejores_postres_canarios_ES.mp3   Si hay algo que no puedes dejar de probar en tus vacaciones en Canarias, son sus postres. La repostería canaria es un reflejo de la riqueza gastronómica del archipiélago, con influencias de la tradición española, latinoamericana y africana. Desde dulces a base de almendras y miel hasta postres …Leer artículo completo
  • Encuentra la felicidad en nuestros destinos únicos

    Encuentra la felicidad en nuestros destinos únicos

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250224143141/ES-FELICIDAD-CARIBE.mp3 La felicidad es un estado que todos buscamos, es una búsqueda universal, un estado que todos anhelamos alcanzar y mantener, y pocas cosas nos llenan de tanta alegría como viajar. Explorar nuevos destinos, desconectar de la rutina y lo cotidiano, sumergirnos en lugares que nos recuerden lo bello que …Leer artículo completo

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

Posts inspirate

Consejos

Encuentra los mejores tips y recomendaciones para que tu viaje sea inolvidable.

Posts consejos

Top Destinos

Descubre nuestros fascinantes destinos, cada uno con su propia magia. Elige tu próxima experiencia y prepárate para una aventura sin igual.

Punta Cana

VER ARTÍCULOS

Riviera Maya

VER ARTÍCULOS

Jamaica

VER ARTÍCULOS

Fuerteventura

VER ARTÍCULOS

Gran Canaria

VER ARTÍCULOS

Tenerife

VER ARTÍCULOS

La Palma

VER ARTÍCULOS

Barcelona

VER ARTÍCULOS

Canarias

Descubre el encanto de Canarias, el lugar perfecto para unas vacaciones, gracias a su sorprendente variedad de entornos naturales.

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

¡Oro parece, plátano es!’ Conoce el producto más famoso de Canarias

Por | 13 November, 2023 | 0 comentarios

imagen de una plantación de plátanos de Canarias

¿Alguna vez has visitado las Islas Canarias y has disfrutado del manjar de los plátanos de Canarias? El plátano es un alimento típico de la cultura canaria, no solo por su alto valor nutritivo, sino también porque forma parte de la identidad y la historia del pueblo canario.

Además, su cultivo, producción y distribución juegan un papel fundamental en la economía de las islas. Muchas familias dependen de esta actividad como fuente de ingresos principal. También es una fuente significativa de ingresos para la región, tanto a nivel nacional como internacional.

Queremos que conozcas este producto tan valorado en Canarias, y en todo el mundo.

¿Sabías que su procedencia es de origen asiático?

El plátano canario no es una ‘banana’ común. Pertenece a la variedad Cavendish, con un tamaño más pequeño, piel amarilla y con pintas negras que aparecen al madurar. Esto último es su gran seña de identidad, además de su dulce sabor.

Aunque el plátano de Canarias es una fruta representativa de las islas, se trata de un alimento originario del sudeste asiático, concretamente de la India y Malasia.

Desde principios del siglo XV, las plantaciones de plataneras comenzaron a aparecer en el archipiélago, ya que los marineros los traían en los barcos para poder alimentarse durante sus largas travesías a América.

Canarias desempeñó un papel crucial en el viaje de descubrimiento del nuevo continente.. En los viajes transoceánicos, los marineros hacían escala en Canarias para obtener suministros como agua, alimentos frescos y otros alimentos y productos esenciales, así como para repostar.

Además, Canarias fue muy importante en el intercambio de plantas y cultivos, teniendo un impacto significativo en la agricultura y la dieta de los dos continentes.

El Plátano de Canarias: un símbolo de identidad

imagen de plátanos de Canarias

La población canaria, ante la escasez que abundaba por aquella época, fue muy agradecida con la llegada de este nuevo cultivo, y pronto el consumo del plátano se extendió por todas las islas.

Además, comenzó a ser un alimento que gustaba a los viajeros ingleses que pasaban por las islas, lo que fomentó su consumo en el extranjero. Tanto ha sido así que, desde el comienzo del siglo XX, el cultivo del plátano en las Islas Canarias ha aumentado hasta las nueve mil hectáreas actuales.

Poco a poco, el plátano de Canarias ha encontrado un hueco en los fruteros de millones de hogares, convirtiéndose en un elemento icónico.

La importancia del plátano en la cultura regional

imagen de cultivo de plátano de Canarias

Canarias es la única región de la Unión Europea en la que se cultiva el plátano para su posterior comercialización, que se realiza bajo regulación, protección y mediante acuerdos económicos entre proveedores y consumidores.

Tanto es así que incluso existen celebraciones dedicadas a él, como la Fiesta del Plátano en La Palma, en la que se organizan diversos concursos y desfiles para promover la cultura del plátano.

En Gran Canaria puedes visitar un museo dedicado a este cultivo, que se denomina Museo del Plátano de Gran Canaria, situado en el municipio de Arucas, integrado en los terrenos de la Hacienda La Rekompensa. Es un centro de interpretación dedicado a la historia e influencia de este cultivo en la Isla. Su horario de apertura al público es de 10:00 a 17:00h todos los días de la semana.

Asimismo, en la isla de Tenerife puedes visitar la Casa del Plátano, en el municipio de Icod de los Vinos. Una antigua hacienda que te contará la historia de la producción de esta fruta en la isla. El museo está abierto todos los días, de 11:00 a 19:00 horas, con un precio de entrada a partir de tres euros.

La producción a gran escala de plátano de Canarias

imagen de plátanos de canarias

La explotación del plátano, en régimen de monocultivo, comenzó con la instauración de los puertos francos y, desde entonces, ha sido uno de los pilares fundamentales de la economía canaria.

Fue a principios de la década de 1880 cuando algunas compañías exportadoras británicas se establecieron en las islas para realizar los envíos de frutas al continente europeo, principalmente a Gran Bretaña.

Sin embargo, el cultivo del plátano en Canarias se encuentra en retroceso en comparación con otras épocas, debido a la implantación del mercado único europeo y a la situación actual en la que se encuentran las dos islas principales encargadas de su producción, Tenerife y La Palma.

Los diversos incendios que han azotado estas dos islas en los últimos años, así como la poca rentabilidad del plátano, está generando el progresivo abandono de este cultivo. Además, en La Palma, la erupción del Volcán Cumbre Vieja afectó a más de 500 productores, con una profunda e irreparable pérdida de fincas y terrenos cultivables.

A pesar de los desafíos y obstáculos, los canarios continúan dedicados a preservar esta tradición y a llevar adelante un legado que se ha convertido en mucho más que un alimento. El plátano de Canarias representa la perseverancia de un pueblo y su capacidad de adaptación, mientras sigue complaciendo a paladares locales y extranjeros con su inigualable sabor y calidad.

En un mundo globalizado, donde los alimentos viajan largas distancias antes de llegar a nuestras mesas, la historia del plátano de Canarias nos recuerda la importancia de la agricultura local y su influencia en la cultura y la identidad de una región.

El plátano es el alimento que no puede faltar en la merienda canaria

 imagen de un bizcocho de plátano

Durante años, las familias canarias han usado el plátano como ingrediente principal para multitud de meriendas. Una buena macedonia, un delicioso “bizcochón” de plátano, o plátano escachado y amasado con gofio o galletas son algunas de las recetas que han sido la ‘merienda canaria’ por excelencia para los más pequeños de la casa.

Existen múltiples y diversas recetas elaboradas con esta fruta, tanto dulces, como saladas, como por ejemplo el plátano frito, croquetas de plátano e incluso licor de plátano, que se obtiene a partir de la mezcla de infusión de plátano natural, con aguardiente.

Para preparar un rico bizcocho de plátano, necesitarás 185 gr. de harina, tres plátanos muy maduros, 75 gr. de mantequilla, 150 gr. de azúcar moreno, cinco huevos, 5 gr. de jarabe de vainilla, 5 gr. de un impulsor, una pizca de sal, un poco de canela, otro poco de nuez moscada y 90 g.r de nueces.

Primero mezcla en un bol los plátanos ya chafados con el azúcar moreno, los huevos enteros y la sal. Añade también la mantequilla y mezcla bien hasta conseguir una crema homogénea y bien integrada. A continuación, añade los ingredientes secos, la harina tamizada, la vainilla, la nuez moscada, la canela y el impulsor. Sigue mezclando y agrega, por último, las nueces troceadas y unos daditos de plátano.

Pasa esta mezcla a un molde metálico y alargado, previamente cubriéndolo con papel de horno. Introdúcelo en el horno a 180ºC durante 20-25 minutos, o hasta que esté bien cocinado. Déjalo enfriar y listo.

Categorías: Canarias, Lifestyle

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*

[instagram-feed]

Últimos post