Recent Posts

Novedades

Mantente informado con las novedades más actualizadas y exclusivas de nuestros destinos, el lugar perfecto para encontrar contenido fresco y emocionante.

Post novedades

  • Todo el entretenimiento que te espera en Princess Hotels Jamaica

    Todo el entretenimiento que te espera en Princess Hotels Jamaica

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250703121542/ES-ENTRETENIMIENTO-PRINCESS-JAMAICA.mp3 Desde ritmos vibrantes hasta celebraciones bañadas por el sol, Jamaica es un lugar donde la energía, la cultura y la alegría cobran vida. En Princess Hotels Jamaica, hemos llevado ese espíritu al máximo gracias a nuestro dedicado equipo de animación. Combinando lo mejor de la cultura jamaicana con el …Leer artículo completo
  • Staycation en Barcelona: descubre el encanto de las fiestas de barrio

    Staycation en Barcelona: descubre el encanto de las fiestas de barrio

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250709092206/audio-CAS-BLOG-14.07.25.mp3   Si este verano te quedas en Barcelona o planeas visitarla, estás de suerte. No hace falta irse lejos para disfrutar de días llenos de color, música y tradición. La ciudad cobra vida con sus fiestas de barrio, una de las expresiones más auténticas de la cultura local. Ya …Leer artículo completo
  • Excursiones en barco en Fuerteventura

    Excursiones en barco en Fuerteventura

      Fuerteventura, con sus aguas cristalinas y su costa volcánica, no solo se disfruta desde tierra firme. Subirse a bordo y explorar la isla desde el mar es una experiencia mágica que te permite descubrir calas escondidas, avistar delfines en libertad y visitar lugares únicos como la Isla de Lobos. …Leer artículo completo
  • Vive la experiencia Princess con nuestros exclusivos Day Pass en Gran Canaria

    Vive la experiencia Princess con nuestros exclusivos Day Pass en Gran Canaria

      ¿Quieres pasar un día diferente en Gran Canaria? ¡No busques más! Con nuestros Day Pass Princess en Canarias podrás relajarte en nuestras instalaciones y disfrutar de los servicios de un todo incluido. Descubre la comodidad, la atención y la desconexión en cada rincón de nuestros hoteles. Te contamos cómo …Leer artículo completo
  • Platinum Club: una experiencia exclusiva para los que quieren lujo

    Platinum Club: una experiencia exclusiva para los que quieren lujo

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250627122456/ES-PLATINUM-CARIBE.mp3 Vivir el Caribe en su máxima expresión: descubre la experiencia Platinum Viajar es descubrir nuevos paisajes, desconectar del día a día y entregarse al placer de disfrutar. Pero en Princess Hotels, creemos que también puede ser sinónimo de lujo, exclusividad y atención al detalle. En nuestros destinos de ensueño …Leer artículo completo
  • Dónde jugar al Golf en Punta Cana: guía para los amantes del green

    Dónde jugar al Golf en Punta Cana: guía para los amantes del green

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250624130210/ES-GOLF-PUNTA-CANA.mp3 Punta Cana no solo es famosa por sus playas de ensueño y aguas cristalinas, también es uno de los destinos más importantes del Caribe para los amantes del golf, ofreciendo una experiencia inigualable tanto para jugadores principiantes como profesionales. Con una gran cantidad de campos diseñados por leyendas del …Leer artículo completo
  • Explora el Parque Nacional del Teide

    Explora el Parque Nacional del Teide

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250606084317/Parque_Nacional_El_Teide_ES.mp3 El Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los destinos naturales más emblemáticos de España y el punto más alto de todo el territorio nacional. Situado en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, ofrece un paisaje volcánico único, rutas …Leer artículo completo
  • Viaja a México y elimina estas 7 cosas de tu lista de deseos

    Viaja a México y elimina estas 7 cosas de tu lista de deseos

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250617074249/ES-MEXICO-7-COSAS-LISTA-DESEOS-1.mp3 ¿Imaginas un lugar donde el mar Caribe acaricia playas de arena blanca, la historia se mezcla con la selva y cada día es una aventura? Ese lugar es México, y más concretamente la Riviera Maya, uno de los destinos más espectaculares del mundo. Aquí, la magia de la cultura …Leer artículo completo
  • 3 destinos ideales para tu Luna de Miel

    3 destinos ideales para tu Luna de Miel

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250613103148/ES-LUNA-DE-MIEL-CARIBE-PRINCESS.mp3 La luna de miel es mucho más que un viaje: es el primer capítulo de una nueva etapa juntos, una celebración íntima del amor recién estrenado. Es el momento perfecto para desconectar del bullicio cotidiano, disfrutar de la compañía del ser amado y crear recuerdos inolvidables bajo el sol, …Leer artículo completo

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

Posts inspirate

Consejos

Encuentra los mejores tips y recomendaciones para que tu viaje sea inolvidable.

Posts consejos

Top Destinos

Descubre nuestros fascinantes destinos, cada uno con su propia magia. Elige tu próxima experiencia y prepárate para una aventura sin igual.

Punta Cana

VER ARTÍCULOS

Riviera Maya

VER ARTÍCULOS

Jamaica

VER ARTÍCULOS

Fuerteventura

VER ARTÍCULOS

Gran Canaria

VER ARTÍCULOS

Tenerife

VER ARTÍCULOS

La Palma

VER ARTÍCULOS

Barcelona

VER ARTÍCULOS

Canarias

Descubre el encanto de Canarias, el lugar perfecto para unas vacaciones, gracias a su sorprendente variedad de entornos naturales.

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

¡Oro parece, plátano es!’ Conoce el producto más famoso de Canarias

Por | 13 November, 2023 | 0 comentarios

imagen de una plantación de plátanos de Canarias

¿Alguna vez has visitado las Islas Canarias y has disfrutado del manjar de los plátanos de Canarias? El plátano es un alimento típico de la cultura canaria, no solo por su alto valor nutritivo, sino también porque forma parte de la identidad y la historia del pueblo canario.

Además, su cultivo, producción y distribución juegan un papel fundamental en la economía de las islas. Muchas familias dependen de esta actividad como fuente de ingresos principal. También es una fuente significativa de ingresos para la región, tanto a nivel nacional como internacional.

Queremos que conozcas este producto tan valorado en Canarias, y en todo el mundo.

¿Sabías que su procedencia es de origen asiático?

El plátano canario no es una ‘banana’ común. Pertenece a la variedad Cavendish, con un tamaño más pequeño, piel amarilla y con pintas negras que aparecen al madurar. Esto último es su gran seña de identidad, además de su dulce sabor.

Aunque el plátano de Canarias es una fruta representativa de las islas, se trata de un alimento originario del sudeste asiático, concretamente de la India y Malasia.

Desde principios del siglo XV, las plantaciones de plataneras comenzaron a aparecer en el archipiélago, ya que los marineros los traían en los barcos para poder alimentarse durante sus largas travesías a América.

Canarias desempeñó un papel crucial en el viaje de descubrimiento del nuevo continente.. En los viajes transoceánicos, los marineros hacían escala en Canarias para obtener suministros como agua, alimentos frescos y otros alimentos y productos esenciales, así como para repostar.

Además, Canarias fue muy importante en el intercambio de plantas y cultivos, teniendo un impacto significativo en la agricultura y la dieta de los dos continentes.

El Plátano de Canarias: un símbolo de identidad

imagen de plátanos de Canarias

La población canaria, ante la escasez que abundaba por aquella época, fue muy agradecida con la llegada de este nuevo cultivo, y pronto el consumo del plátano se extendió por todas las islas.

Además, comenzó a ser un alimento que gustaba a los viajeros ingleses que pasaban por las islas, lo que fomentó su consumo en el extranjero. Tanto ha sido así que, desde el comienzo del siglo XX, el cultivo del plátano en las Islas Canarias ha aumentado hasta las nueve mil hectáreas actuales.

Poco a poco, el plátano de Canarias ha encontrado un hueco en los fruteros de millones de hogares, convirtiéndose en un elemento icónico.

La importancia del plátano en la cultura regional

imagen de cultivo de plátano de Canarias

Canarias es la única región de la Unión Europea en la que se cultiva el plátano para su posterior comercialización, que se realiza bajo regulación, protección y mediante acuerdos económicos entre proveedores y consumidores.

Tanto es así que incluso existen celebraciones dedicadas a él, como la Fiesta del Plátano en La Palma, en la que se organizan diversos concursos y desfiles para promover la cultura del plátano.

En Gran Canaria puedes visitar un museo dedicado a este cultivo, que se denomina Museo del Plátano de Gran Canaria, situado en el municipio de Arucas, integrado en los terrenos de la Hacienda La Rekompensa. Es un centro de interpretación dedicado a la historia e influencia de este cultivo en la Isla. Su horario de apertura al público es de 10:00 a 17:00h todos los días de la semana.

Asimismo, en la isla de Tenerife puedes visitar la Casa del Plátano, en el municipio de Icod de los Vinos. Una antigua hacienda que te contará la historia de la producción de esta fruta en la isla. El museo está abierto todos los días, de 11:00 a 19:00 horas, con un precio de entrada a partir de tres euros.

La producción a gran escala de plátano de Canarias

imagen de plátanos de canarias

La explotación del plátano, en régimen de monocultivo, comenzó con la instauración de los puertos francos y, desde entonces, ha sido uno de los pilares fundamentales de la economía canaria.

Fue a principios de la década de 1880 cuando algunas compañías exportadoras británicas se establecieron en las islas para realizar los envíos de frutas al continente europeo, principalmente a Gran Bretaña.

Sin embargo, el cultivo del plátano en Canarias se encuentra en retroceso en comparación con otras épocas, debido a la implantación del mercado único europeo y a la situación actual en la que se encuentran las dos islas principales encargadas de su producción, Tenerife y La Palma.

Los diversos incendios que han azotado estas dos islas en los últimos años, así como la poca rentabilidad del plátano, está generando el progresivo abandono de este cultivo. Además, en La Palma, la erupción del Volcán Cumbre Vieja afectó a más de 500 productores, con una profunda e irreparable pérdida de fincas y terrenos cultivables.

A pesar de los desafíos y obstáculos, los canarios continúan dedicados a preservar esta tradición y a llevar adelante un legado que se ha convertido en mucho más que un alimento. El plátano de Canarias representa la perseverancia de un pueblo y su capacidad de adaptación, mientras sigue complaciendo a paladares locales y extranjeros con su inigualable sabor y calidad.

En un mundo globalizado, donde los alimentos viajan largas distancias antes de llegar a nuestras mesas, la historia del plátano de Canarias nos recuerda la importancia de la agricultura local y su influencia en la cultura y la identidad de una región.

El plátano es el alimento que no puede faltar en la merienda canaria

 imagen de un bizcocho de plátano

Durante años, las familias canarias han usado el plátano como ingrediente principal para multitud de meriendas. Una buena macedonia, un delicioso “bizcochón” de plátano, o plátano escachado y amasado con gofio o galletas son algunas de las recetas que han sido la ‘merienda canaria’ por excelencia para los más pequeños de la casa.

Existen múltiples y diversas recetas elaboradas con esta fruta, tanto dulces, como saladas, como por ejemplo el plátano frito, croquetas de plátano e incluso licor de plátano, que se obtiene a partir de la mezcla de infusión de plátano natural, con aguardiente.

Para preparar un rico bizcocho de plátano, necesitarás 185 gr. de harina, tres plátanos muy maduros, 75 gr. de mantequilla, 150 gr. de azúcar moreno, cinco huevos, 5 gr. de jarabe de vainilla, 5 gr. de un impulsor, una pizca de sal, un poco de canela, otro poco de nuez moscada y 90 g.r de nueces.

Primero mezcla en un bol los plátanos ya chafados con el azúcar moreno, los huevos enteros y la sal. Añade también la mantequilla y mezcla bien hasta conseguir una crema homogénea y bien integrada. A continuación, añade los ingredientes secos, la harina tamizada, la vainilla, la nuez moscada, la canela y el impulsor. Sigue mezclando y agrega, por último, las nueces troceadas y unos daditos de plátano.

Pasa esta mezcla a un molde metálico y alargado, previamente cubriéndolo con papel de horno. Introdúcelo en el horno a 180ºC durante 20-25 minutos, o hasta que esté bien cocinado. Déjalo enfriar y listo.

Categorías: Canarias, Lifestyle

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*

[instagram-feed]

Entérate de las últimas noticias sobre Deportes y Aventuras en Canarias

Últimos post