Recent Posts

Novedades

Mantente informado con las novedades más actualizadas y exclusivas de nuestros destinos, el lugar perfecto para encontrar contenido fresco y emocionante.

Post novedades

  • Descubre los pueblos más bonitos de La Palma

    Descubre los pueblos más bonitos de La Palma

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250606100332/Pueblos_La_Palma_ES.mp3   La Palma, la Isla Bonita, es mucho más que un espectacular paisaje volcánico y un paraíso natural. Sus pueblos y ciudades son auténticas joyas que reflejan siglos de historia, tradiciones y una arquitectura canaria que encanta a todo viajero. Si quieres descubrir la esencia de La Palma, no puedes perderte estos …Leer artículo completo
  • Qué ver en Santo Domingo en un día

    Qué ver en Santo Domingo en un día

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250528083029/ES-SANTO-DOMINGO-1-D%C3%8DA.mp3 Si estás disfrutando de unas vacaciones en nuestros hoteles Princess en Punta Cana y tienes un día libre, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer Santo Domingo, la ciudad más antigua del continente americano y una joya llena de historia, cultura y sabor caribeño. A tan solo 2 horas en coche, esta …Leer artículo completo
  • Vive el Euphoria Weekend: Belleza, bienestar, cultura y música en Princess Hotels Jamaica

    Vive el Euphoria Weekend: Belleza, bienestar, cultura y música en Princess Hotels Jamaica

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250528075244/ES-EUPHORIA-WEEKEND.mp3 Vive tu escapada en el paraíso en Princess Hotels Jamaica, donde cada momento está diseñado para despertar tus sentidos a través de la belleza, el bienestar, la música y el exuberante espíritu del Caribe. Consulta aquí más información sobre el Euphoria Weekend.   Una refinada celebración de la vida …Leer artículo completo
  • Gastronomía jamaicana: 7 platos que no puedes perderte

    Gastronomía jamaicana: 7 platos que no puedes perderte

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250527141923/ES-GASTRONOM%C3%8DA-JAMAICA.mp3 La gastronomía de Jamaica es una audaz y sabrosa fusión de influencias africanas, europeas, indias e indígenas, una auténtica celebración del rico patrimonio cultural de la isla. Conocida en todo el mundo por sus especias picantes y su cocina conmovedora, la cocina jamaicana cuenta la historia de su pueblo …Leer artículo completo
  • Los mercadillos más auténticos de Gran Canaria

    Los mercadillos más auténticos de Gran Canaria

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250430114304/Los_mercadillos_m%C3%A1s_aut%C3%A9nticos_de_Gran_Canaria_ES.mp3   Crédito de la foto: Guiaislascanarias.com   Cuando el buen tiempo acompaña (es decir, casi siempre), nada apetece más en Gran Canaria que pasear al aire libre, descubrir productos locales y dejarse sorprender por los aromas, colores y sabores que ofrecen sus mercadillos. Tanto si buscas un souvenir artesanal …Leer artículo completo
  • Celebra el Día del Padre con un viaje al Caribe

    Celebra el Día del Padre con un viaje al Caribe

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250514101114/ES-D%C3%8DA-DEL-PADRE-CARIBE.mp3 El Caribe es mucho más que playas paradisíacas y aguas turquesa. Es un destino que invita a desconectar del estrés diario y a reconectar con lo que de verdad importa: la familia. Y qué mejor ocasión que el Día del Padre para agradecerle todo lo que ha hecho con …Leer artículo completo
  • Travelers’ Choice 2025 premia a Princess Hotels Caribe

    Travelers’ Choice 2025 premia a Princess Hotels Caribe

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250519092818/ES-TRAVELERS-CHOICE-PRINCESS-CARIBE.mp3 ¡Gran noticia! Cuatro de nuestros hoteles en el Caribe han sido galardonados con el premio Travelers’ Choice 2025. Cada día en Princess Hotels Caribe trabajamos con un objetivo: superar las expectativas de nuestros huéspedes. Aquí te explicamos el valor de este premio y los hoteles que lo han recibido …Leer artículo completo
  • Viajar en pareja a la Riviera Maya: el plan perfecto

    Viajar en pareja a la Riviera Maya: el plan perfecto

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250514084831/ES-PAREJA-VIAJAR-RIVIERA-MAYA-1.mp3 ¿Hay algo más especial que escaparse con tu persona favorita a un lugar paradisíaco? La Riviera Maya es uno de esos destinos que parecen estar hechos para el amor: playas de arena blanca, atardeceres de postal, cenas bajo las estrellas y experiencias diseñadas para reconectar y crear recuerdos inolvidables. …Leer artículo completo
  • Barcelona para Amantes de la Cultura: Mayo, un mes lleno de Tradiciones y Arte

    Barcelona para Amantes de la Cultura: Mayo, un mes lleno de Tradiciones y Arte

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250513115427/audio-ES-BLOG-19.05.25_1.mp3 Barcelona es una ciudad vibrante, llena de vida y con un rico patrimonio cultural que atrae a turistas de todo el mundo. Si eres amante de la cultura, mayo y las primeras semanas de junio son el momento ideal para explorarla, ya que ofrece una gran variedad de eventos, …Leer artículo completo

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

Posts inspirate

Consejos

Encuentra los mejores tips y recomendaciones para que tu viaje sea inolvidable.

Posts consejos

Top Destinos

Descubre nuestros fascinantes destinos, cada uno con su propia magia. Elige tu próxima experiencia y prepárate para una aventura sin igual.

Punta Cana

VER ARTÍCULOS

Riviera Maya

VER ARTÍCULOS

Jamaica

VER ARTÍCULOS

Fuerteventura

VER ARTÍCULOS

Gran Canaria

VER ARTÍCULOS

Tenerife

VER ARTÍCULOS

La Palma

VER ARTÍCULOS

Barcelona

VER ARTÍCULOS

Canarias

Descubre el encanto de Canarias, el lugar perfecto para unas vacaciones, gracias a su sorprendente variedad de entornos naturales.

Descubre los mejores postres canarios

Por | 3 March, 2025 | 0 comentarios

Si hay algo que no puedes dejar de probar en tus vacaciones en Canarias, son sus postres. La repostería canaria es un reflejo de la riqueza gastronómica del archipiélago, con influencias de la tradición española, latinoamericana y africana. Desde dulces a base de almendras y miel hasta postres elaborados con gofio y queso, hay opciones para todos los gustos.

A continuación, te presentamos algunos de los postres canarios más deliciosos que deberías incluir en tu lista de imprescindibles.

 

1. Bienmesabe

 

Bienmesabe

 

El bienmesabe es uno de los postres más representativos de Canarias. Se elabora con almendras molidas, huevo, azúcar y limón, lo que le da una textura cremosa y un sabor inconfundible. Su origen se remonta a la colonización española, con influencias andaluzas y moriscas, ya que en la cocina árabe eran comunes los postres a base de almendra y miel.

Su nombre, que significa «me sabe bien», refleja lo apreciado que es en la gastronomía canaria. Tradicionalmente, se sirve acompañado de helado de vainilla o plátano, creando un contraste delicioso entre la cremosidad del bienmesabe y el frío del helado. En algunas versiones, se le añade un toque de ron o miel de palma, resaltando aún más su identidad isleña.

 

2. Frangollo

 

Frangollo

Crédito de la foto: Cabildo de la Gomera

 

Este postre típico canario es una receta tradicional a base de harina de millo (maíz), leche, azúcar, almendras, pasas y limón. Su textura recuerda al arroz con leche, pero con un sabor más intenso y una consistencia algo más espesa. Antiguamente, el frangollo se preparaba en los hogares como una alternativa económica y nutritiva al arroz con leche. Se suele consumir frío, siendo una opción refrescante para los días cálidos.

 

 

3. Príncipe Alberto

 

Príncipe Alberto

Crédito de la foto: Marca Canaria

 

El Príncipe Alberto es una auténtica delicia para los amantes del chocolate y uno de los postres más icónicos de la isla de La Palma. Se trata de una crema suave y untuosa, elaborada con chocolate, almendras y avellanas molidas, acompañada de bizcochos empapados en café, que aportan un toque de intensidad y equilibrio al dulce.

Su origen se encuentra en La Palma, donde, según la tradición, fue creado por una repostera palmera en honor a la visita del Príncipe Alberto de Bélgica. Aunque no hay registros oficiales que confirmen la anécdota, la historia ha perdurado y se ha convertido en parte del encanto de este postre. Su combinación de sabores y texturas hace que sea irresistible para cualquier goloso y un imprescindible en la repostería palmera.

 

 

4. Quesillo

 

Quesillo

 

Aunque su nombre pueda despistar, el quesillo canario no es un queso, sino una especie de flan más denso y cremoso. Se elabora con leche condensada, huevos, leche, azúcar y caramelo líquido. Su preparación es sencilla: se mezclan los ingredientes, se vierte la mezcla en un molde con caramelo y se cocina al baño maría. A diferencia de otras versiones, el quesillo canario suele llevar ralladura de limón o un toque de ron para realzar su sabor, y su textura es lisa y uniforme.

 

 

5. Polvito uruguayo

 

Polvito uruguayo

 

Este postre, a pesar de su nombre, se ha convertido en un clásico de la repostería en Canarias. Se elabora con una base de galletas trituradas, dulce de leche, nata montada y merengue. Su origen se remonta a la comunidad uruguaya en Canarias, quienes introdujeron esta receta en las islas. Su textura es ligera y su combinación de sabores hace que sea un favorito en muchas celebraciones y restaurantes de las islas.

 

 

6. Truchas de batata

 

Truchas de batata

 

Las truchas de batata son unas empanadillas dulces que suelen prepararse en Navidad, pero que se pueden encontrar durante todo el año en algunas pastelerías. Se rellenan con batata dulce, almendras y azúcar, y se fríen hasta quedar crujientes y doradas. Además, incluyen matalahúva (anís en grano) o anís, lo que les aporta un aroma especiado y un sabor ligeramente anisado que resalta el dulzor natural del relleno. Muchas recetas tradicionales también añaden canela y ralladura de limón o naranja para potenciar los aromas y equilibrar el dulzor.

Se dice que esta receta tiene influencias moriscas y que su sabor mejora si se deja reposar el relleno un día antes de freírlas, permitiendo que los sabores se fusionen mejor. Son ideales para acompañar con un café o una infusión.

 

 

7. Bizcocho de Moya

 

Bizcocho de Moya

Crédito de la foto: Marca Canaria

 

El bizcocho de Moya es uno de los dulces más emblemáticos de Gran Canaria, caracterizado por su doble horneado que le otorga una textura crujiente y su inconfundible cobertura glaseada. Originario del municipio de Moya, este producto de repostería se elabora artesanalmente con una masa de harina de trigo, huevos y limón, logrando un equilibrio perfecto entre dulzura y aroma.

Este bizcocho es un clásico de la repostería canaria y suele disfrutarse acompañado de café o infusión. Junto con el suspiro de Moya, representa la esencia de la tradición repostera del municipio y es una delicia imprescindible para quienes visitan la isla.

 

 

8. Gofio amasado

 

Gofio amasado

 

El gofio es un ingrediente fundamental en la gastronomía canaria y un auténtico símbolo de identidad cultural en las islas. Su versión más sencilla se elabora simplemente amasando gofio con un poco de agua, sal, azúcar y aceite hasta formar una bola compacta y energética, tal como lo hacían los aborígenes canarios.

Con el tiempo, han surgido versiones más elaboradas que incluyen ingredientes como miel, almendras, plátano o incluso queso, adaptándose al gusto de cada persona. Hoy en día, el gofio no solo se consume de forma tradicional, sino que también se utiliza en postres, helados y mousses, demostrando su versatilidad en la cocina canaria.

 

 

9. Huevos moles

 

Huevos moles

Crédito de la foto: Marca Canaria

 

Este postre de origen conventual es una crema espesa elaborada a base de yemas de huevo, azúcar y gofio, un ingrediente fundamental en la gastronomía canaria. Su textura es similar a la de unas natillas densas y se sirve tradicionalmente en pequeñas porciones, acompañado de bizcochos, galletas o frutos secos.

Su preparación comienza batiendo las yemas con azúcar hasta obtener una mezcla cremosa, que luego se cuece a fuego lento hasta espesar. Una vez lista, se incorpora el gofio, dándole su característico sabor y textura, convirtiéndolo en un postre típico de los conventos y hogares tradicionales de Canarias.

 

 

La dulzura de Canarias te espera en cada bocado

 

Cesta con dulces típicos canarios

 

La repostería canaria es un auténtico placer para el paladar. Con una combinación de ingredientes autóctonos y recetas con siglos de historia, estos postres reflejan la identidad del archipiélago. Si quieres disfrutar de estos dulces durante tu estancia en Canarias, te recomendamos visitar panaderías y pastelerías tradicionales, famosas por sus recetas auténticas, o los restaurantes locales que incluyen estos postres en su carta. Además, en mercados y ferias gastronómicas también podrás encontrar versiones caseras que te harán sentir como en casa.

Nuestra recomendación: Alójate en uno de nuestros Princess Hotels en La Palma, Tenerife, Gran Canaria o Fuerteventura y no dudes en probar alguno (¡o todos!) de estos deliciosos postres canarios.

 

Categorías: Canarias, Inspírate

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*

[instagram-feed]

Últimos post