Qué ver en Gran Canaria en 3 días
Gran Canaria es una isla que sorprende por su diversidad: en pocos kilómetros puedes pasar de playas infinitas a montañas escarpadas, de dunas doradas a pueblos coloniales llenos de historia. Si dispones de poco tiempo, lo ideal es organizar un plan bien equilibrado para disfrutar de sus contrastes.
En este artículo encontrarás un itinerario Gran Canaria 3 días diseñado para que no te pierdas lo esencial. Partimos desde los hoteles Princess, ubicados estratégicamente en el sur y en la capital, que ofrecen la comodidad perfecta para explorar la isla de norte a sur.
Día 1: Las Palmas de Gran Canaria, entre playa y cultura
Mañana – Playa de Las Canteras
Nada mejor que empezar tu viaje en la famosa Playa de Las Canteras, considerada una de las mejores playas urbanas de Europa. Sus aguas tranquilas, gracias a la barrera natural de roca volcánica, son perfectas para un primer baño. Además, el paseo marítimo está lleno de cafeterías y terrazas donde tomar un café con vistas al Atlántico.
Mediodía – Almuerzo marinero
A mediodía puedes acercarte a la zona de San Cristóbal, un barrio pesquero donde encontrarás restaurantes tradicionales con pescado fresco del día. Comer con vistas al océano mientras escuchas el romper de las olas es una experiencia muy local.
Tarde – Vegueta y Triana
Después de un descanso, adéntrate en el corazón histórico de la capital. En Vegueta descubrirás la Catedral de Santa Ana, la Casa de Colón y calles empedradas que te transportan a los orígenes de la ciudad. Muy cerca, el barrio de Triana combina edificios modernistas con boutiques y librerías encantadoras.
Noche – Cena con encanto
La capital ofrece desde restaurantes modernos hasta tabernas de toda la vida. Termina el día con una cena tranquila y, si te apetece, disfruta del ambiente nocturno de Las Palmas, con bares y terrazas donde se mezclan locales y visitantes.
Día 2: El sur: sol, dunas y encanto marinero
Mañana – Puerto de Mogán
Pon rumbo al sur y visita Puerto de Mogán, conocido como la “Pequeña Venecia” de Gran Canaria. Sus canales, sus casitas blancas con buganvillas y su pequeño puerto lo convierten en uno de los lugares más pintorescos de la isla. Es ideal para pasear por la mañana y hacer fotos en cada esquina.
Mediodía – Almuerzo frente al mar
En el puerto encontrarás restaurantes especializados en mariscos y arroces. Nada como degustar un arroz caldoso o unas lapas a la plancha mientras contemplas los barcos pesqueros.
Tarde – Dunas de Maspalomas
Por la tarde toca descubrir uno de los paisajes más icónicos: las Dunas de Maspalomas. Este paraje natural protegido forma un pequeño desierto junto al mar. Puedes caminar desde el Faro de Maspalomas hasta la Playa del Inglés, atravesando dunas que parecen sacadas del Sáhara.
Eso sí, recuerda que es un espacio frágil: respeta siempre los senderos señalizados, evita pisar la vegetación y no dejes basura. De esta manera, ayudas a conservar uno de los tesoros naturales más valiosos de Gran Canaria. Más info aquí.
Atardecer – Faro de Maspalomas
El faro, con más de 125 años de historia, es el mejor lugar para contemplar la puesta de sol. Ver cómo el cielo se tiñe de tonos naranjas y rojizos sobre el océano es una imagen difícil de olvidar.
Día 3: Naturaleza y cultura en el norte
Crédito de la foto: Cueva Pintada, Gran Canaria
Mañana – Arucas y ron Arehucas
Tu última jornada comienza en Arucas, un municipio conocido por su imponente Iglesia de San Juan Bautista, construida en piedra volcánica. Si te interesa la tradición local, puedes visitar la destilería Arehucas, donde se produce uno de los rones más famosos de Canarias.
Mediodía – Gastronomía norteña
La costa norte de Gran Canaria es salvaje y auténtica, con acantilados y piscinas naturales. Es un lugar perfecto para parar a comer en pueblos como Gáldar o Guía, donde podrás probar el famoso queso de flor acompañado de papas arrugadas.
Tarde – Cueva Pintada de Gáldar
Un imprescindible cultural: el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Allí descubrirás los restos arqueológicos de los antiguos aborígenes canarios y sus famosas pinturas geométricas. Una visita que conecta con la historia más profunda de la isla. Horario y precios aquí.
Opción extra si quieres alargar el día
- Si prefieres naturaleza, puedes recorrer el Barranco de las Vacas, con sus paredes rojizas que recuerdan al Gran Cañón en miniatura.
- Otra opción es el Barranco de Guayadeque, con casas cueva donde todavía hoy viven algunas familias y restaurantes excavados en la roca.
- Para los amantes de la astronomía, terminar la jornada con una observación de estrellas es un plan único: el cielo de Gran Canaria es uno de los más limpios de Europa.
Nuestras recomendaciones
Los hoteles Princess están situados en puntos estratégicos de la isla como Maspalomas, Meloneras o la capital. Gracias a ello, cada mañana puedes salir a explorar una zona diferente sin largos desplazamientos.
Algunos consejos prácticos:
- Aprovecha los desayunos completos del hotel para cargar energías antes de tus excursiones.
- Consulta en recepción las mejores rutas según el tráfico y el clima del día.
- Muchas empresas organizan excursiones al norte, a la zona de montaña o a las dunas, una opción muy cómoda si prefieres no conducir.
- Si viajas en familia, los hoteles Princess cuentan con actividades y entretenimiento para que grandes y pequeños disfruten por igual.
Resumen del itinerario
Día 1: Playa de Las Canteras → Almuerzo en San Cristóbal → Vegueta y Triana → Cena en la capital
Día 2: Puerto de Mogán → Almuerzo marinero → Dunas de Maspalomas → Atardecer en el Faro
Día 3: Arucas e iglesia → Destilería Arehucas → Costa norte y gastronomía → Cueva Pintada → Opcional senderismo o estrellas
¿Listo para tu aventura express en Gran Canaria?
Gran Canaria es una isla que sorprende en cada rincón. Alojándote en los hoteles Princess – ya sea en opciones solo adultos, en pareja o en familia – disfrutarás de todas las comodidades al final de cada jornada y de la ventaja de una ubicación perfecta para lanzarte a descubrir todo lo que hay que ver en Gran Canaria. Una escapada corta, pero inolvidable.
Categorías: Canarias, Consejos de Viaje, Gran Canaria
































Deja un comentario