Recent Posts

Novedades

Mantente informado con las novedades más actualizadas y exclusivas de nuestros destinos, el lugar perfecto para encontrar contenido fresco y emocionante.

Post novedades

  • Descubre los pueblos más bonitos de La Palma

    Descubre los pueblos más bonitos de La Palma

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250606100332/Pueblos_La_Palma_ES.mp3   La Palma, la Isla Bonita, es mucho más que un espectacular paisaje volcánico y un paraíso natural. Sus pueblos y ciudades son auténticas joyas que reflejan siglos de historia, tradiciones y una arquitectura canaria que encanta a todo viajero. Si quieres descubrir la esencia de La Palma, no puedes perderte estos …Leer artículo completo
  • Qué ver en Santo Domingo en un día

    Qué ver en Santo Domingo en un día

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250528083029/ES-SANTO-DOMINGO-1-D%C3%8DA.mp3 Si estás disfrutando de unas vacaciones en nuestros hoteles Princess en Punta Cana y tienes un día libre, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer Santo Domingo, la ciudad más antigua del continente americano y una joya llena de historia, cultura y sabor caribeño. A tan solo 2 horas en coche, esta …Leer artículo completo
  • Vive el Euphoria Weekend: Belleza, bienestar, cultura y música en Princess Hotels Jamaica

    Vive el Euphoria Weekend: Belleza, bienestar, cultura y música en Princess Hotels Jamaica

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250528075244/ES-EUPHORIA-WEEKEND.mp3 Vive tu escapada en el paraíso en Princess Hotels Jamaica, donde cada momento está diseñado para despertar tus sentidos a través de la belleza, el bienestar, la música y el exuberante espíritu del Caribe. Consulta aquí más información sobre el Euphoria Weekend.   Una refinada celebración de la vida …Leer artículo completo
  • Gastronomía jamaicana: 7 platos que no puedes perderte

    Gastronomía jamaicana: 7 platos que no puedes perderte

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250527141923/ES-GASTRONOM%C3%8DA-JAMAICA.mp3 La gastronomía de Jamaica es una audaz y sabrosa fusión de influencias africanas, europeas, indias e indígenas, una auténtica celebración del rico patrimonio cultural de la isla. Conocida en todo el mundo por sus especias picantes y su cocina conmovedora, la cocina jamaicana cuenta la historia de su pueblo …Leer artículo completo
  • Los mercadillos más auténticos de Gran Canaria

    Los mercadillos más auténticos de Gran Canaria

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250430114304/Los_mercadillos_m%C3%A1s_aut%C3%A9nticos_de_Gran_Canaria_ES.mp3   Crédito de la foto: Guiaislascanarias.com   Cuando el buen tiempo acompaña (es decir, casi siempre), nada apetece más en Gran Canaria que pasear al aire libre, descubrir productos locales y dejarse sorprender por los aromas, colores y sabores que ofrecen sus mercadillos. Tanto si buscas un souvenir artesanal …Leer artículo completo
  • Celebra el Día del Padre con un viaje al Caribe

    Celebra el Día del Padre con un viaje al Caribe

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250514101114/ES-D%C3%8DA-DEL-PADRE-CARIBE.mp3 El Caribe es mucho más que playas paradisíacas y aguas turquesa. Es un destino que invita a desconectar del estrés diario y a reconectar con lo que de verdad importa: la familia. Y qué mejor ocasión que el Día del Padre para agradecerle todo lo que ha hecho con …Leer artículo completo
  • Travelers’ Choice 2025 premia a Princess Hotels Caribe

    Travelers’ Choice 2025 premia a Princess Hotels Caribe

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250519092818/ES-TRAVELERS-CHOICE-PRINCESS-CARIBE.mp3 ¡Gran noticia! Cuatro de nuestros hoteles en el Caribe han sido galardonados con el premio Travelers’ Choice 2025. Cada día en Princess Hotels Caribe trabajamos con un objetivo: superar las expectativas de nuestros huéspedes. Aquí te explicamos el valor de este premio y los hoteles que lo han recibido …Leer artículo completo
  • Viajar en pareja a la Riviera Maya: el plan perfecto

    Viajar en pareja a la Riviera Maya: el plan perfecto

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250514084831/ES-PAREJA-VIAJAR-RIVIERA-MAYA-1.mp3 ¿Hay algo más especial que escaparse con tu persona favorita a un lugar paradisíaco? La Riviera Maya es uno de esos destinos que parecen estar hechos para el amor: playas de arena blanca, atardeceres de postal, cenas bajo las estrellas y experiencias diseñadas para reconectar y crear recuerdos inolvidables. …Leer artículo completo
  • Barcelona para Amantes de la Cultura: Mayo, un mes lleno de Tradiciones y Arte

    Barcelona para Amantes de la Cultura: Mayo, un mes lleno de Tradiciones y Arte

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250513115427/audio-ES-BLOG-19.05.25_1.mp3 Barcelona es una ciudad vibrante, llena de vida y con un rico patrimonio cultural que atrae a turistas de todo el mundo. Si eres amante de la cultura, mayo y las primeras semanas de junio son el momento ideal para explorarla, ya que ofrece una gran variedad de eventos, …Leer artículo completo

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

Posts inspirate

Consejos

Encuentra los mejores tips y recomendaciones para que tu viaje sea inolvidable.

Posts consejos

Top Destinos

Descubre nuestros fascinantes destinos, cada uno con su propia magia. Elige tu próxima experiencia y prepárate para una aventura sin igual.

Punta Cana

VER ARTÍCULOS

Riviera Maya

VER ARTÍCULOS

Jamaica

VER ARTÍCULOS

Fuerteventura

VER ARTÍCULOS

Gran Canaria

VER ARTÍCULOS

Tenerife

VER ARTÍCULOS

La Palma

VER ARTÍCULOS

Barcelona

VER ARTÍCULOS

Canarias

Descubre el encanto de Canarias, el lugar perfecto para unas vacaciones, gracias a su sorprendente variedad de entornos naturales.

Gran Canaria

Gran Canaria te invita a descubrir su diversidad, con playas de arena dorada, montañas majestuosas y calas vírgenes, es el refugio perfecto para una escapada.

Tenerife

Aventúrate en Tenerife y maravíllate con sus tesoros naturales, desde sus numerosas reservas protegidas, hasta su famoso parque acuático.

Fuerteventura

Déjate cautivar por la maravilla de Fuerteventura, con sus playas de arena blanca, cielos azules y aguas turquesas.

La Palma

Sumérgete en la magia de La Palma, un paraíso natural donde puedes disfrutar de la pureza de la naturaleza, practicar deportes o aventurarte a explorar sus rincones.

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

Así es la artesanía típica de Canarias

Por | 30 November, 2022 | 0 comentarios

Trabajo de alfarería

Canarias es una tierra de artesanía. De mujeres y hombres que con sus propias manos, escasos recursos y mucha imaginación han elaborado utensilios, prendas, instrumentos o accesorios que son auténticas piezas de arte. Elementos que se siguen conservando y que son historia viva de las islas.

Un poco de historia

A partir del siglo XV, con el asentamiento de culturas europeas en Canarias se configura la denominada artesanía típica canaria.

Sin embargo, el oficio de los artesanos es en realidad una práctica heredada de los guanches. Los aborígenes canarios ya utilizaban la arcilla y el barro para elaborar pintaderas, se dice que con el objetivo de emplearlas a modo de sello o tatuaje para identificar a las personas o familias o señalar la propiedad de algo. Vivían en construcciones sencillas hechas a mano con piedras; vestían ‘tamarcos’, que son capas que elaboraban con piel de oveja o cabra; en la agricultura utilizaban azadas y rastrillos con largos mangos de madera extraída de los cuernos de los animales a modo de aperos y en cuanto a utensilios, utilizaban todo lo que les ofrecía la naturaleza para diseñar lanzas, garrotes, mazas y escudos.

Nuestros antepasados han configurado una parte de la actual historia y es que en Canarias la artesanía tiene cada vez más importancia. Materiales, textura y colores son los principales elementos que definen el trabajo que elaboran los artesanos de las islas para crear piezas únicas y exclusivas.

Artesanía en Gran Canaria

Centro Locero de Lugajeros

En Gran Canaria, la popularidad recae en la albardería. Esta profesión consistía en elaborar los aperos para que los burros o animales de carga transportaran mercancías y personas.

Los artesanos usaban un saco o arpillera e introducían en su interior paja aplastada. Luego, cosían los extremos con hilo de cáñamo untado con cera de abeja para su fácil deslizamiento. También producían arreos, arneses y sillas de montar. En la actualidad esta práctica se encuentra casi desaparecida, pero sus orígenes se localizan en los municipios grancanarios de Teror, Telde e Ingenio.

Otra joya de la artesanía grancanaria es la loza o alfarería, que es la fabricación de piezas de cerámica generalmente para uso doméstico.

Cualquiera que viva en el archipiélago ha escuchado alguna vez hablar del que se conoce como el oficio artesano más antiguo de la historia. Algunos centros loceros que continúan con su actividad en Canarias son el Centro Locero La Atalaya, en Santa Brígida, y el Centro Locero de Lugarejos, en Artenara.

En estos lugares se fabrican los productos como antaño, sin torno, ni máquinas. Las artesanas usan sus manos y algún canto o caña seca como única herramienta para confeccionar objetos a partir de la arcilla. Luego los colocan en un horno comunal o privado para su cocción. Así era como conseguían bernegales, jarras para gofio, braseros, tinajas para frutos secos, tostadores para el grano, etc.

Artesanía en Tenerife

Cestos artesanales

Una de las artes más populares en Tenerife era la cestería, popular en el mundo rural.

Se trata de un arte basado en el tejido de fibra vegetal. Existen diferentes tipos: la cestería de paja, frecuente en las zonas de La Guancha y Buenavista; la cestería de vera, típica de La Orotava y Los Realejos; la cestería de caña y mimbre, propia de Icod de los Vinos y San Andrés y por último, la cestería de pírgano, es decir, la que se hace a partir de la hoja de las palmeras y por tanto, depende de la disponibilidad de palmerales.

Actualmente, existen talleres escuela que promueven el oficio de formar cestas, cestos y sombreros, entre otras formas creativas. Asimismo, en lugares como El Tanque se transmite la historia y cultura artesana del norte de Tenerife, a través del Ecomuseo del lugar.

El calado es otro de los grandes oficios con mayor arraigo y tradición en Tenerife, aunque se dice que tiene origen en la frontera entre Portugal, Andalucía y Extremadura.

Consiste en el deshilado de textiles para obtener tramas de dibujos variables utilizadas como manteles, sábanas, toallas, delantales, etc. Las caladoras canarias recibían la materia prima de Londres, que al mismo tiempo era el principal receptor de sus trabajos. Usaban telas de lino e hilos de algodón, tergal o batista, así como los instrumentos básicos de costura: hilos, agujas, dedal y tijeras.

La peculiaridad de estos trabajos radica en el empleo de bastidores de tela para mantenerla tensa y trabajar de forma más sencilla. Hoy, la tradición del calado se fomenta a través de Talleres de Empleo y Casas de Oficio que impulsa Artenerife.

Artesanía de Fuerteventura

Artesanía de madera

En la isla majorera destaca la artesanía de madera para la elaboración de muebles y elementos de ajuar doméstico e instrumentos musicales como el timple, el violín, la guitarra o la bandurria. Los artesanos de Fuerteventura utilizaban madera de pino canario, cedro, eucalipto, nogal y castañero, normalmente exportados de Gran Canaria.

La carpintería artesanal adquirió gran protagonismo, sobre todo, en el municipio de Antigua, donde se hacían bancos, aperos del campo o incluso, féretros. También, fue muy importante la carpintería de ribera, destinada a la construcción de pequeñas embarcaciones no superiores a los 10 metros de eslora.

Artesanía de La Palma

Hilanderas de El Paso

La seda es la joya de la artesanía palmera. Se introdujo en la isla en el siglo XVI, con el objetivo de confeccionar prendas tradicionales como fajas, corpiños, faldas o manteles a partir del hilo de estos gusanos.
El sericultor cría y selecciona los capullos, después los hierve y finalmente, extrae el hilo de la seda para llevarlo a un torno contiguo, donde se forma la madeja que posteriormente podrá utilizarse para tejer. En la actualidad, esta actividad solo se conserva en el Taller de Las Hilanderas en El Paso.

Categorías: Canarias, Fuerteventura, Gran Canaria, La Palma, Lifestyle, Tenerife

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*

[instagram-feed]

Últimos post