Festeja el Día de Muertos en Princess Hotels Riviera Maya

Por | 27 October, 2022 | 0 comentarios

El Día de los Muertos es, sin lugar a dudas, una de las festividades más populares en México. Es por eso, que atrae la curiosidad de turistas que se deslumbran con los dulces, los altares y las catrinas (calavera mexicana) que marcan la tradición durante esta festividad.

Si te preguntas porqué se celebra El Día de Muertos, aquí te lo explicamos: se trata de una celebración de origen mexicano donde las familias conmemoran la vida de aquellos que ya no están.

 

Historia y origen del día de los Muertos

El Día de los Muertos tiene un origen prehispánico y es conocido como una de las tradiciones mexicanas más significativas. Los principales días de fiesta son el 1 y 2 de noviembre. No obstante, en los últimos años los preparativos han comenzado varias semanas antes, debido a que esta celebración ha llamado la atención a nivel mundial.

Es importante mencionar que el origen de esta tradición es mucho antes de la llegada de los españoles. Los antiguos mexicanos pensaban que la muerte era el inicio de un viaje rumbo al Mictlán, es decir el reino de los muertos o inframundo y no contaban con la connotación moral de la religión católica, en la que el concepto de infierno o paraíso significa castigo o premio.

Los antiguos mexicanos tenían la creencia de que el destino del alma del difunto estaba decidido por la forma en que había muerto y su comportamiento de vida. En aquel periodo prehispánico, esta ceremonia se conmemoraba en el noveno mes del calendario solar, el cual empezaba en agosto y duraba 30 días.

Al llegar los españoles, la fiesta se volvió mestiza y se añadieron nuevos elementos y conceptos católicos. La cruz de flores es el más simbólico de estos elementos.

La realidad es que conforme fue pasando el tiempo, el Día de los Muertos llegó a ser un icono, una tradición que ha pasado por generaciones, conquistando nuevas culturas con arte, música, color y misterio.

 

Leyendas del Día de los Muertos en México

Durante estas fechas, es habitual contar anécdotas de apariciones fantasmales y misteriosas.

La mayoría de personas prefieren narrar sus experiencias paranormales en este tiempo, ya que el ambiente que provoca el Día de Muertos hace que estos cuentos se perciban reales.

Sin duda, los cuentos de terror y de apariciones son tan frecuentes que han llegado a ser parte del folklore de nuestra tradición, dando pie a leyendas icónicas.

 

Leyenda de la Llorona

Cuenta la leyenda que la Llorona fue una mujer indígena que se enamoró de un conquistador español. Mantuvieron una relación secreta por años, tiempo en el que tuvieron tres hijos.

Años después el español terminó traicionando a la Llorona dejándola por una rica mujer española. A causa del dolor y el engaño, la Llorona tomó a sus hijos, abrazándose fuertemente con el profundo amor que les profesaba y los hundió en un río hasta ahogarlos. Para después terminar también con su propia vida al no poder soportar la culpa.

Desde ese día, se dice que se escucha el lamento de la mujer en el río donde esto ocurrió. Además, en muchos otros lugares hay quienes dicen haberla visto vagando buscando desesperada, con un profundo grito de dolor y lamento que clama por sus hijos.

 

La leyenda de los Aluxes

Otra leyenda muy popular en México, y especialmente en Playa del Carmen, es la leyenda de los Aluxes. Durante muchos siglos, los Aluxes (duendes mayas) han permanecido alrededor protegiendo los cultivos de los agricultores y causando el caos entre los humanos.

Estas divertidas criaturas de pequeñas dimensiones, disfrutan mucho de la comida humana. De igual forma les fascina vivir en pequeñas casas que los agricultores construyen para ellos.

Sin embargo, molestar a un Alux es una pésima idea, ya que un alux vengativo se mete en las mentes de sus cuidadores causando olvidos inexplicables y que objetos desaparezcan misteriosamente.

 

¿Cómo se celebra este día tan importante en México?

Las celebraciones pueden variar dependiendo de cada región, aunque varios elementos son universales. En general, la gente coloca fotos de sus seres queridos que ya fallecieron en una ofrenda o altar, acompañado de sus alimentos o bebidas favoritas.

En distintos lugares de México, las familias abren las puertas de sus casas para invitar a otras personas a ver los altares y se les ofrecen el tradicional pan de muerto y atole, una bebida elaborada de maíz.

El 2 de noviembre muchas personas visitan los panteones para llevar flores, velas y otro tipo de regalos a las tumbas.

Otro elemento que también toma un papel importante en esta festividad son las calaveras, las cuales son usadas como representaciones de los seres queridos que ya fallecieron.

Cabe destacar que en el centro de la Ciudad de México también se lleva a cabo un vistoso desfile con bailarines que llevan vestimentas coloridas, acompañados de carros alegóricos con calaveras gigantes. Esta ceremonia se ha convertido en una importante atracción turística para México.

 

¡Festeja con nosotros el Día de los Muertos en Princess Hotels Riviera Maya!

 

En Princess Hotels Riviera Maya el Día de Muertos es una gran celebración y para nuestros huéspedes es una excelente oportunidad de disfrutar de dos celebraciones consecutivas: El Día de Muertos y el Halloween.

La programación para los hoteles Grand Riviera Princess, Grand Sunset Princess, Platinum Yucatán Princess y Princess Family Club de las festividades incluye:

  • La talla de la calabaza: Para que los huéspedes sientan el espíritu de Halloween.
  • Concurso de disfraces: Los huéspedes podrán disfrutar del desfile de disfraces y apoyar a su favorito.
  • Exposición de altares: Los huéspedes conocerán una de las más significativas tradiciones del Día de Muertos.
  • “Dulce o Travesura”: Los niños podrán disfrutar de este recorrido, así como también partir una piñata.
  • Show de Halloween: Los huéspedes disfrutarán de nuestro icónico show de Halloween que tenemos preparado.

¿Te apetece venir a México lindo y celebrar con nosotros este gran día? ¡Coméntanos cualquier duda que te haya quedado! ¡Te esperamos!

Categorías: Caribe, inspirate, Mexico

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*