Recent Posts

Novedades

Mantente informado con las novedades más actualizadas y exclusivas de nuestros destinos, el lugar perfecto para encontrar contenido fresco y emocionante.

Post novedades

  • Jamaica Todo Incluido: Más que un Destino, una Experiencia

    Jamaica Todo Incluido: Más que un Destino, una Experiencia

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250415110509/ES-JAMAICA-TODO-INCLUIDO.mp3 Jamaica no es sólo un lugar, es un viaje sensorial. Desde sus playas doradas hasta la vitalidad de la música reggae, este paraíso caribeño ofrece una embriagadora mezcla de belleza natural y riqueza cultural. La isla alberga montañas, cascadas y selvas tropicales, mientras que su cultura late a ritmo …Leer artículo completo
  • Playa de Esquinzo-Butihondo: Descubre el sur de Fuerteventura

    Playa de Esquinzo-Butihondo: Descubre el sur de Fuerteventura

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250414103240/Princess_Playa_ES.mp3 Crédito de la foto: Wikimedia Commons   Si sueñas con una escapada al paraíso, de esas en las que el tiempo se detiene y el mar susurra en lugar de rugir, Playa de Esquinzo – concretamente Playa de Esquinzo-Butihondo, en el sur de Fuerteventura – es el destino perfecto …Leer artículo completo
  • Día de la Tierra en Princess Hotels Caribe: Nuestro compromiso con el Planeta

    Día de la Tierra en Princess Hotels Caribe: Nuestro compromiso con el Planeta

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250407110858/ES-D%C3%8DA-DE-LA-TIERRA-CARIBE.mp3 El Día de la Tierra, celebrado cada 22 de abril, es mucho más que una fecha en el calendario. El mundo se une para conmemorar La Tierra. Es un recordatorio global de la importancia de cuidar nuestro planeta y proteger los recursos naturales que sustentan la vida, una fecha …Leer artículo completo
  • Entrevista a Sulma, gerente de grupos y bodas en el Grand Riviera Princess #WeArePrincess

    Entrevista a Sulma, gerente de grupos y bodas en el Grand Riviera Princess #WeArePrincess

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250404123124/ES-SULMA-BODAS-WEAREPRINCESS.mp3 Hoy destacamos a Sulma, nuestra increíble gerente de bodas y grupos en el hotel Grand Riviera Princess. Las bodas y eventos especiales necesitan a alguien que los haga únicos, y nuestra gerente de bodas y grupos lo logra con su pasión y dedicación. Siempre atenta a cada detalle, transforma …Leer artículo completo
  • Riviera Maya en 7 días: playas, cultura y aventura

    Riviera Maya en 7 días: playas, cultura y aventura

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250403122339/ES-RIVIERA-MAYA-7-D%C3%8DAS.mp3 Riviera Maya es un destino fascinante que combina playas paradisíacas, cultura ancestral y experiencias de aventura inolvidables. Ubicada en el Caribe mexicano, esta región ofrece una variedad de actividades que la convierten en el lugar ideal para quienes buscan relajarse y explorar al mismo tiempo. En este itinerario de …Leer artículo completo
  • Primavera en Barcelona: Cultura, Naturaleza y Buen Ambiente

    Primavera en Barcelona: Cultura, Naturaleza y Buen Ambiente

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250403111240/audio-CAS-BLOG-7.04.25.mp3 La primavera trae consigo días más largos, temperaturas agradables y un sinfín de planes para disfrutar al aire libre. Desde el Barcelona Princess y el Negresco Princess, nuestros huéspedes tienen la oportunidad de vivir la ciudad en su mejor momento, con eventos culturales, terrazas animadas y paisajes llenos de …Leer artículo completo
  • 7 Platos típicos que debes probar en República Dominicana

    7 Platos típicos que debes probar en República Dominicana

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250310081244/ES-PLATOS-PUNTA-CANA.mp3 La gastronomía dominicana es un festín para los sentidos que refleja la rica historia y diversidad cultural de esta hermosa isla caribeña. Con influencias taínas, africanas y españolas, la cocina dominicana se caracteriza por sus sabores intensos, el uso de ingredientes frescos y una preparación que ha pasado de …Leer artículo completo
  • El Caribe, tu destino perfecto para el verano

    El Caribe, tu destino perfecto para el verano

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250310125102/ES-VERANO-CARIBE2.mp3 El verano es sinónimo de sol, playa y momentos inolvidables, y no hay mejor lugar para vivirlo que en el Caribe. Con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y una vibrante cultura, esta región es un paraíso tropical que invita a desconectar del estrés diario y sumergirse en …Leer artículo completo
  • Celebra tu boda con una ceremonia maya en México

    Celebra tu boda con una ceremonia maya en México

    https://static-resources.mirai.com/wp-content/uploads/sites/1738/20250305144818/ES-BODA-MAYA-MX.mp3 Celebra una unión holística y mítica en un viaje que trasciende lo físico, con una promesa que se sella en sus almas. Imagina celebrar tu amor en un rincón de la Riviera Maya, rodeado de la calidez de la arena, el murmullo del mar y el abrazo de la …Leer artículo completo

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

Posts inspirate

Consejos

Encuentra los mejores tips y recomendaciones para que tu viaje sea inolvidable.

Posts consejos

Top Destinos

Descubre nuestros fascinantes destinos, cada uno con su propia magia. Elige tu próxima experiencia y prepárate para una aventura sin igual.

Punta Cana

VER ARTÍCULOS

Riviera Maya

VER ARTÍCULOS

Jamaica

VER ARTÍCULOS

Fuerteventura

VER ARTÍCULOS

Gran Canaria

VER ARTÍCULOS

Tenerife

VER ARTÍCULOS

La Palma

VER ARTÍCULOS

Barcelona

VER ARTÍCULOS

Canarias

Descubre el encanto de Canarias, el lugar perfecto para unas vacaciones, gracias a su sorprendente variedad de entornos naturales.

Tenerife

Aventúrate en Tenerife y maravíllate con sus tesoros naturales, desde sus numerosas reservas protegidas, hasta su famoso parque acuático.

Inspírate

Descubre ideas e historias que despertarán tus ganas de hacer el viaje de tus sueños.

Historia, misterio y cultura se citan en los icónicos museos de Tenerife

Por | 24 September, 2023 | 0 comentarios

Museo de Naturaleza y Arqueología MUNA.

Museos imprescindibles para conocer Tenerife

¿Quieres conocer algunos secretos de Tenerife? La isla destaca por sus playas, gastronomía, buen tiempo y naturaleza, y también por una oferta cultural e histórica que te sorprenderá. Descubre los museos imprescindibles para que conozcas el pasado, presente y futuro de este destino tan especial.

El rico pasado histórico y cultural de Tenerife

Sol, playa, naturaleza… ¡Y una cultura única! Si eliges Tenerife como destino para tu próximo viaje te recomendamos visitar alguno de sus múltiples museos, los cuales atesoran el gran patrimonio histórico, social y natural de la isla.

Te proponemos visitar el Museo de Naturaleza y Arqueología, la Casa Lercaro, el Castillo de San Cristóbal, la Casa del Carnaval y la Casa del Plátano.

En ellos, te acercarás a la idiosincrasia del lugar y podrás conocer más sobre su origen volcánico, su pasado bereber o la conquista europea que sucedió en Canarias durante todo el siglo XV. Además del posterior desarrollo económico o sus relaciones comerciales y culturales con países como Reino Unido o Latinoamérica…

Un pasado rico, diverso y muy, muy interesante.

Coge tu mejor cámara de fotos, adquiere tu ticket y disfruta de una experiencia única en los museos de Tenerife. ¡Te contamos los más importantes!

1. Museo de Naturaleza y Arqueología

Museo de la Naturaleza y la Antropología de Tenerife

El Museo de Naturaleza y Arqueología, llamado MUNA, es posiblemente uno de los más populares de Tenerife. Aquí encontrarás joyas únicas en el mundo, como una amplia colección de restos arqueológicos de momias guanches, antiguos antepasados de Tenerife.

Se ubica en el casco histórico de Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla, en un precioso edificio del siglo XVIII. Ofrece exposiciones permanentes y temporales divididas en secciones de Arqueología y Ciencias Naturales, ideales para visitar en familia.

El centro abre de lunes a sábado, en horario de 9:00 a 18:30 horas, y los domingos y festivos, de 10:00 a 17:00 horas. Su ubicación céntrica limita el aparcamiento, pero el tranvía dispone de una parada, Fundación, a menos de cinco minutos del recinto.

En sus diferentes secciones, encontrarás manifestaciones de la riqueza natural y arqueológica de Canarias y de la isla, como, por ejemplo, la momia de San Andrés en un increíble estado de conservación. O también la piedra Zanata, una roca que permite transcribir las lenguas de los bereberes.

Encontrarás un novedoso sistema de audioguías en español, inglés, francés, italiano, alemán y ruso.

Su entrada tiene un precio a partir de 3,5 euros, dependiendo de los descuentos, con la posibilidad de acceder gratis los viernes y sábados desde las 16:00 horas hasta el cierre del museo.

2. El misterio y la historia conviven en el interior de Casa Lercaro

Casa Lercaro

Si quieres conocer la antropología, las leyendas y el desarrollo económico de la isla de Tenerife tras la conquista española, te recomendamos la Casa Lercaro.

Esta casona de arquitectura típica canaria, situada en el casco histórico de San Cristóbal de La Laguna, data del siglo XVI y fue construida por una familia de comerciantes genoveses que se establecieron en la zona. Actualmente es una de las sedes del Museo de Historia y Antropología.

El recinto abre todos los días, de lunes a sábado, en horario de 09:00 a 19:00, y los domingos y festivos, de 10:00 a 17:00 horas. El aparcamiento en esta zona puede ser limitado, por lo que una buena opción es coger el tranvía con parada en La Trinidad, que se encuentra a doscientos metros del recinto.

En su exposición encontrarás diferentes objetos que retratan la forma de vida de los habitantes de la isla en diferentes épocas. Podrás ver cerámicas, vestimentas, documentos, fotografías, instrumentos musicales, etc. ¡e incluso carruajes del siglo XVIII y XIX!

Este museo también dispone de audioguías en los idiomas español, inglés, francés, italiano, alemán y ruso.

El acceso tiene un coste a partir de 3,50 euros, con la posibilidad de asistir de manera gratuita los viernes y sábados desde las 16:00 horas hasta la hora de cierre. No te pierdas este museo que también esconde una leyenda… ¡En forma de fantasma!

3. Castillo de San Cristóbal: icono de Santa Cruz y verdugo de los británicos

Museo de San Cristóbal en Santa Cruz de Tenerife

¿Sabías que Tenerife estuvo a punto de formar parte de la corona británica en el siglo XVIII? El Museo de San Cristóbal, bajo la Plaza de España, alberga los restos de la muralla del icónico castillo que lleva su nombre y que frustró la invasión de Santa Cruz de Tenerife a manos de Reino Unido.

Este trazado subterráneo cuenta, además, con una galería que explica el sistema defensivo militar de la Isla: un conjunto de elementos armamentísticos, donde sobresale el aclamado cañón El Tigre.

El almirante británico Horacio Nelson sufrió en primera persona, y según la tradición popular, la eficacia de esta pieza de artillería de más de 2.000 kilos de peso, bañada en bronce, que le provocó perder su brazo derecho.

Este museo está abierto al público, de manera gratuita, de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas. Puedes acceder tanto en coche como en transporte público, ya que la plaza de España cuenta con un aparcamiento subterráneo de pago y una parada de guaguas en la avenida principal.

Además, al tener una ubicación tan céntrica, enfrente de la Avenida Marítima, podrás aprovechar tu visita para descubrir la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

4. La Casa del Carnaval, sede de la purpurina y la fantasía de Santa Cruz

Casa del Carnaval de Tenerife

Tenerife tiene uno de los mejores carnavales del mundo hasta el punto de ser considerado como el segundo mejor, solo por detrás del de Brasil. La Casa del Carnaval refleja la pasión de los habitantes de Tenerife por esta fiesta, considerada de Interés Turístico Internacional.

El museo está situado en el barranco de Santos, en Santa Cruz de Tenerife, y muestra de manera extraordinaria la fantasía del carnaval y la originalidad de las que, antiguamente, eran llamadas las Fiestas de Invierno. Su horario de visita es de 10:00 a 18:00 horas de lunes a domingo.

En su exposición permanente, encontrarás una colección de trajes, disfraces clásicos y objetos inherentes a la pasión carnavalera, como sus famosos carteles anunciadores o vestidos de sus reinas del carnaval.

También existe una sala polivalente con actividades y presentaciones temporales, una sala de descanso y un centro de documentación e investigación del patrimonio del carnaval al que puede acceder todo el público.

Disponen de un sistema de audioguías en español, inglés y francés, así como numerosos recursos digitales que te contarán la historia de la fiesta más multitudinaria del archipiélago canario.

Su acceso es totalmente gratuito y podrás llegar fácilmente mediante el servicio de transportes insular, que dispone de una parada de guagua a escasos minutos del centro de interpretación en la avenida de San Sebastián.

5. La Casa del Plátano, el tesoro de Canarias también tiene su hogar

Casa del Plátano de Tenerife

En el municipio de Icod de los Vinos, se encuentra la Casa del Plátano, una antigua hacienda que te contará la historia de la producción de esta fruta en la isla.

El plátano está considerado como un tesoro agrícola de Canarias, ya que su producción ha sido uno de los principales motores económicos de miles de familias de Tenerife.

El recinto, próximo a la Iglesia de San Marcos de Icod de los Vinos, es una platanera donde conocerás las peculiaridades de una de las insignias del sector primario del Archipiélago.

La visita ofrece un recorrido por el proceso de producción, así como una exposición de la vasta variedad de plátanos que se cultivan en las islas. ¡Además podrás comprar multitud de productos hechos a partir del plátano!

El museo está abierto todos los días, de 11:00 a 19:00 horas, con un precio de entrada a partir de tres euros.

El mundo de los museos forma parte de un universo inmenso de historia, cultura, arqueología y demás muestras que escenifican la influencia humana en el territorio. ¿Te animas a descubrirlo?

 

Categorías: Canarias, Lifestyle, Tenerife

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*

[instagram-feed]

Últimos post